02 January 2014

Día de enero en la playa

Por este lado del Pacífico Mexicano, los días han estado muy agradables para ser enero: clima cálido y soleado, ideales para ir a la playa y disfrutar unas ricas cervecitas; así que, es lo que hice hoy, después de haber ido a un par de oficinas de Gobierno y alegar un poco sobre la cuestión de impuestos je je, o sea, que necesitaba una buena cerveza para relajarme.

Me llevé una Chupacabras, estilo "pale ale" de Cervecería Cucapá, para refrescarme y calmarme del ajetreo matutino; y la segunda fué una Smoked Porter de Stone Brewery para maridar con mi sandwich de pavo en adobo, parte del "recalentado" de la cena de Año Nuevo. Por cierto, muy buen maridaje, ¡mmm! y excelente idea para picnic en la playa; de hecho estaba leyendo que en la etiqueta de la botella, recomiendan acompañar la cerveza con chocolate, pay de queso, o sandwich, de preferencia con pan ácido y pues casualmente el sandwich era con pan "sourdough" elaborado en la panadería artesana Hogaza Hogaza, ¡mmm!.

Excelente día a la orilla del mar, perfecto para ir calentando motores e ir adentrándome en el 2014, que estará lleno de cambios fuertes...y emociones.

¡Muy feliz Año Ñuevo para todos ustedes y sobre todo: S A L U D!   :-D


Smoked Porter. Cervecería Stone, USA. Estilo: Porter. 5.9% alcohol. Lúpulos: Magnum y Mr. Hood.  IBUS 53. La malta que le da el sabor ahumado se llama: Peat Smoked Malt.  La disfruté mucho, me pareció una Porter nada complicada, dirección clara, tonos chocolate, no empalagosa, cuerpo medio, media cremosa. Sí la volvería a tomar y eso que las Porter no son mi estilo, bueno eso digo yo ;-)

31 December 2013

Cervecería Costa Azul en Ensenada

Hace un par de semanas, me dí una vuelta por las instalaciones de la Cervecería Costa Azul, apenas está en proceso de lo que va a llegar a ser, pero de entrada se ve que es un excelente proyecto, muy buen planeado.
P
or el momento, el equipo de producción de cerveza, o mejor dicho, los equipos - ya que tienen tres de diferentes capacidades - lo comparten con varios cerveceros de Ensenada, como por ejemplo, con Cervecería Artesanal Todos Santos y Cervezas Rivera. Próximamente, tienen planeado construir una barra donde se ofrezcan cervezas locales de barril, área de degustación, talleres para elaboración de cerveza artesanal y renta de equipo para preparar su propia cerveza; además de que piensan diseñar la cervecería, de manera que los clientes tengan vista al equipo de producción y vean como elaboran la cerveza, mientras disfrutan ya de una...o de dos.

El día que me tocó visitar las instalaciones, estaban en limpieza, acomodando garrafones, barriles y terminando de pulir el nuevo piso, pero pronto me daré otra vueltecita para ver como va cambiando el panorama interior en ese edificio.


La cervecería se está construyendo en la bodega C, que a su vez, queda dentro de un enorme edificio de lámina; 
al parecer éste era un almacén gigante sin uso y entre varios productores de vino
(Poncellis, Adobe Guadalupe, Madera 5) y cerveza, decidieron reutilizarlo, darle una "manita de gato", hacer divisiones y compartir el espacio.

"La bodega y sus bodeguitas", por llamarle de alguna manera, quedan en la carretera Tecate-Ensenada, a la salida de El Sauzal, por el área de maquiladoras...hay que estar pendientes para cuando esté lista ;-)
¡Saludos!



28 December 2013

Paseos decembrinos, caminando y gozando

8 de diciembre
Paseo dominical por el centro de Ensenada y visita a Old Mission Brewery para conocer el recién acondicionado bar, especial para el invierno. Tuve la oportunidad de probar la cerveza de temporada "Noche Roja", una ámbar ale con especias: canela, clavo y jengibre...y bueno, para calmar un poco el hambre, consentí el cuerpecito con unos deditos de mozarella. Después, anduve turisteando por el parque y descubriendo rinconcitos ocultos para mis ojitos en el puerto que ví al nacer. Aquí unas imágenes.

#MeGustaCaminarYRefrescarElCuerpecito :-)


Bar de Old Mission Brewery

Paseo a pie en un domingo soleado

12 de diciembre.
Paseo guadalupano y desfile de las luces
/ "Walking Beer Tour"
"Ahorita vengo, voy aquí a la esquina por una agüita fresca" le dije a mi jefa consentida. Entonces, me puse la chamarra, caminé, miré el cielo azul, las nubes viajeras y los cuervos cantando, mientras iba sintiendo el viento fresco en mis cachetitos; seguí caminando más para allá, empezó a obscurecer, me puse el chal y los guantecitos; luego, me topé con la cumpleañera del mes en pleno festejo, la saludé, le tomé fotos y continué caminando; entonces me encontré unos regalos en el parque, obscureció y apareció el desfile navideño de luces...y eeeh ejem ejem, también unas suculentas y coquetas pintas lupuladas: tres Brown Ale, una English Strong Bitter y tres Indian Pale Ale, locales y extranjeritas.

Total que al final del día, o mejor dicho de la noche, el agua fresca no era de horchata, ni de jamaica, sino de cebada, y no fué sólo una, sino varias, je je, tampoco fuí aquí cerquita, sino que recorrí media Ensenada: desde la iglesia hasta un par de bares je je. Eeeehh ya mejor ni les platico la regañada que me dió mi jefa, pero lo recorrido, lo bailado, lo bebido, y la experiencia de subirme al carro alégorico, ¡no me la quita nadie!
¡Salud!
En el collage, se pueden apreciar: ostiones a la tempura de Ultramarino; desfile de las luces; varias cerveceitas; la Catedral de Ensenada y sus festejos por la Virgen de Guadalupe; la Terminal de Cruceros Turísticos; este cuerpecito latino lupuloso y maltoso, que escribe :-)

Tardes de diciembre

Amo contemplar los atardeceres, y más cuando ando paseando a pie, entonces me siento y admiro el cielo, agradezco a la vida y al Universo por seguir aquí. Belleza total que alimenta el alma.
¿Están de acuerdo? ;-)



27 December 2013

Diciembre decisivo...y cervecero.

"En la calidad de mis decisiones 
esta la arquitectura de mi propia vida"
(Miguel Ángel Cornejo
)


A más de un mes de ausencia del blog, les ofrezco mil disculpas por ello. Además, me voy dando cuenta que ya rebasó las 7000 visitas:
¡Gracias a todos por visitarlo y por leerme! ¡Bienvenidos los nuevos lectores y seguidores, aquí en Facebook y Twitter! :-D

La principal razón por la que he estado alejada de este espacio, es porque mi mente ha estado muy ocupada en la toma de decisiones importantes, las cuales marcarán no sólo el inicio del 2014, sino mi vida...se escucha dramático pero así es. Por ello, me ha sido díficil concentrarme en aterrizar fermentadas palabras y la poca concentración y energía que he tenido para escribir, la he enfocado en mis columnas cerveceras en Zona Líder y El Vigía, las cuales los invito, con mucho gusto, a leerlas :-)

Aún así, entre preocupación, ocupación, análisis de opciones, pensar durante el día y sufrir de insomnio en las noches sin luna, he disfrutado algunas cervecitas, se las comparto, al menos a las que les he tomado foto je je:


Cerveza Hoegaarden. Origen: Bélgica. Estilo Belgian White Wit. 4.9% alcohol

Cerveza Mantarraya. Cervecería Agua Mala. Origen: Ensenada, México. Estilo Oatmeal Stout. 4.72% alcohol

Cerveza Chupacabras de Cucapá. Origen: Mexicali, México. Estilo: Pale Ale. 5.8% alcohol
Cerveza Franziskaner. Origen Alemania. Cervecería: Spaeten-Franziskaner Braeu. Estilo Hefeweizen. 5% alcohol. Maridaje con brochetas de carnita de puerco y arroz con aceitunas negras, ¡mmm!
Una muy buena infografía sobre la toma de decisiones, mi tema decembrino. Infografía tomada del blog de Alfredo Vela/"Tics y formación", el cual pueden visitar aquí.


25 November 2013

Elaboración de cerveza "La Cachonda"

Domingo otoñal, productivo y maltosito en el que las socias de Mujeres Catadoras de Cerveza en México en Ensenada, elaboramos una cerveza para degustar y disfrutar en nuestra posada, que será en unas tres semanas. La cerveza es un estilo ambar ale, con tres maltas: 2 row, caramel y bisquit; los lúpulos son cascade y citra. El porcentaje de alcohol esperado era de entre 4.5 y 6.2 %, pero a última hora decidimos agregarle piloncillo, canela y clavo, a fin de darle un toque más navideño, por lo que seguramente aumentará el contenido de alcohol.

A esta primera ámbarina - el año pasado habíamos elaborado una de trigo - se le nombró "La Cachonda" a propuesta de las socias presentes. De la producción dominical, salieron tres garrafones: ¡unos bronceados y rebosantes trillizos!, en los próximos días veremos su desarrollo de levadura, colorcito y al final, su sabor.


Mientras esperábamos que se cocinaran los granitos de malta y que hirviera el líquido para agregarle el lúpulo y especias, pedimos y comimos unas pizzas, y entre todos, pintamos y desplayamos nuestra fermentada y colorida creatividad sobre unos soportes de madera que colocamos a media banqueta, ante la curiosa mirada de los paseantes de la colonia. Esta actividad artística, fué bajo la coordinación de la Maestra Kathy Pedrín, Arturo Santiago y Víctor García, quienes son pintores, creadores y están trabajando en un proyecto conjunto de arte y cerveza.

Todas las chicas y socios honorarios presentes estamos muy agradecidos con José Eduardo Arce de Cerveza Tres/Distrito Barra por su apoyo y paciencia durante la invasión catadora en su área de trabajo, je je, y porque con sus conocimientos de cervecero nos guió muy amablemente en todo el proceso de elaboración. También muchas gracias a Violeta Araiza, socia pionera, por la coordinación de la cocinada y por su excelente desempeño como Ama de Llaves ;-) Gracias a todo@s quienes asistieron, como siempre una grata compañía y lupuladas sonrisas, sin duda, un fermentado domingo para recordar...¡Salud!