04 October 2014

Stadt Land Food - Craft Beer Center. Del campo a la ciudad, evento en Berlín con cerveza artesanal

En estos días se está llevando a cabo en Markhalle Neun y sus alrededores - distrito de Kreuzberg en Berlín - el evento con delicias culinarias más grande en su tipo, que he visto por estos lugares. Es comida diferente a la que se ofrece normalmente en los eventos gastronómicos de estos lugares, se podría decir que con un toque "gourmet" y multicultural, donde se utilizan productos orgánicos, naturales, alimentos preparados con amor y deleite. 
 

Además, otra característica y creo es lo que lo hace aún más especial, es que la mayoría de los stands o "food trucks" participantes son de chicos y chicas emprendedores, o de pequeñas compañías que apenas van iniciando. 


 

En el evento, del 2 al 5 de octubre, también se están llevando a cabo talleres, conferencias, hubo un concurso gastronómico y otras actividades interesantes. El programa completo pueden verlo en la página de internet.
 


Además, y lo que deseo destacar, porque es el tema principal de este blog y de mi vida je je, es que hay cerveza artesanal  para deleitar todos los sentidos, algo de esto ya les había comentado en mi post anterior.

El jueves, día de la inauguración me dí una primera vuelta, a manera de introducción, pero tengo pensado regresar hoy o mañana para disfrutarlo mejor. Mientras tanto, les comento que esa tarde, para quitar la sed y relajarme del día, degusté una pale ale de Heidenpeters, cerveza de la cual ya les había comentado en otro post. Luego, dí un recorrido por la zona muy bien decorada con banners multicolores llegando para para refrescarme, al stand de Craft Beer Center, donde me deleité con dos cervecitas:

Una Pilsner de cervecería Waldhaus, de Alemania y otra India Pale Ale de cervecería Alebrowar de Polonia.  

Diplom Pils. Cervecería Waldhaus Privatbrauerei. 4.9% alcohol. Maltas: Pilsner. Lúpulo de la región de Hallertau. Levadura: alemana lager. Mis impresiones: ligeramente amarga, refrescante. Normal.

India Pale Ale de Cervecería Alebrowar. Origen Polonia.5.8% alcohol. Lúpulo HBC 342. Maltas: Pilsner, Carapils, Wheat, Vienna, Sour Malt. Mis impresiones: me pareció interesante por el lúpulo experimental que no conocía, aromática a melón, tonos cítricos. Amarga, muy. Sí la volvería a tomar, la recomiendo para sellar, cerrar la noche, la fiesta o la reunión ;-)

Cabe mencionar que Craft Beer Center se dedica a dar conferencias y talleres sobre cerveza, su objetivo no es la venta de cerveza, pero me comentaba Rory, su fundador, que se dió la oportunidad de participar y no lo dudaron, se lanzaron a ofrecer y promover cervezas artesanales de diferentes lugares de Europa.

A continuación las cervezas que tienen - en rotación- disponibles en su stand, por si andan cerca y se les apetece darse una vuelta: 

- Ale-Mania (DE)
- AleBrowar (PL)
- ape ales (DE)
- Birbant (PL)
- Brasserie Dupont (BE)
- Brauerei Kraus (BE)
- De Ranke (BE)
- Freigeist Bierkultur (DE)
- Greif-Bräu (DE)
- The Monarchy (DE)
- Nøgne Ø (NO)
- Pinta (PL)
- St. Bernardus (BE)
- Waldhaus (DE)
- Weihenstephaner (DE)
- Westmalle (BE)


El Stand de Craft Beer Center atendido por varios cerveceros, entre ellos, Rory de origen irlandés, creador de Craft Beer Center en Berlín

Otras cervecerías presentes en el evento son Bierfabrik, Hops & Barley, Rastherrn, etc...o sea, para todos los gustos. Prost! 

02 October 2014

Eventos de octubre con cerveza artesanal en Berlín

2-5 de octubre
Stadt Land Food
Distrito de Kreuzberg.
Además de diferentes stands con diferentes opciones culinarias, habrá talleres gastronómicos, conferencias, música, etc. habrá áreas donde se podrá degustar y comprar cerveza artesanal local, nacional e internacional. Las cervecerías que estarán participando son las siguientes:

3, 10, 17, 24, 25 y 31 de octubre
El bar "JA!OK" en Mitte, estará promocionando cerveza artesanal cada viernes. Habrá quince cervezas de barril disponibles. Cervezas de los siguientes productores estarán disponibles:

- BrauKunstKeller
- Ale-Mania Craftbeer
- Onkel Bier
- Bierfabrik
- SPENT Collective
- Heidenpeters
- Vagabund Brauerei
- Flessa Bräu
- Schoppe Bräu Berlin
- Alte Meierei Potsdam


7- 12 de octubre
Berlin Food Week
Diferentes eventos, algunos sin costo, otros con boleto. También cerveza artesanal presente. Diferentes lugares.

10 de octubre
Apertura de "Bierlieb" tienda boutique con cervezas artesanales y con ingredientes para producir su propia cerveza en casa. Petersburger Str. 30 / Friedrichshain

22 de octubre
Sam Smith, Junior Chef de la cervecería británica Samuel Smith ofrecerá una plática en el bar llamado Hopfenreich en el distrito de Kreuzberg; además habrá degustación de cervezas de la conocida compañía. Organiza Berlin Beer Academy.
Detalles aquí. Sorauer Str. 31



28 September 2014

Inauguración de la cervecería "Bierfabrik" en Berlín.

Después de haber elaborado su cerveza, por casi tres años en plantas de otras cervecerías, lo que se le llama "gipsy brewers",  los chicos de "Bierfabrik" abrieron ayer oficialmente sus propias instalaciones en el distrito de Marzahn, al este de Berlín.

Los cuatro íntegrantes del emprendedor equipo, Julian, André, Sebastian y Sanni, estudiaron Tecnología Cervecera y de Bebidas en la Universidad Técnica de Berlín, y durante varios años elaboraron cerveza en casa, para ser exactos en el balcón. Sus creaciones maltosas eran disfrutadas por sus amigos y por la comunidad, por lo que un día decidieron empezar a producir más seguido, no sólo para ellos mismos, sino también para vender.


Iniciaron en el 2011 con el nombre "Bier4Wedding", ya fué en el distrito de Wedding, al norte de la capital alemana, donde surgió el proyecto.

Luego, decidieron dedicarse profesionalmente a la producción de cerveza, buscaron un inversionista y lo encontraron; cambiaron nombre, eligiendo "Bierfabrik" y buscaron nuevo lugar donde pudieran acomodarse mejor con tanto tanque y completa área de producción.


Los cuatro son emprendedores y apasionados por su proyecto, se les nota en el brillo de sus ojos al compartir su experiencia y platicar como ha sido el viaje hasta ahora. Tienen ganas - y ya el equipo - para producir y aportar cerveza de calidad, no sólo a un barrio o distrito, sino a una gran ciudad como es Berlín, y hasta a toda Alemania. Prueba de ello es que poco a poco han ido encontrado puntos de venta, no sólo en la capital, sino también en otras ciudades...

Por el momento "Bierfabrik" elabora cinco estilos de cervezas, cuatro de ellas son embotelladas y distribuidas: Wedding Pale Ale (india pale ale); Schabrackentabier (pale ale); Rotbier (red lager); y Heimat (weissbier). Black Wit, es la cerveza que sólo ofrecen en eventos y directamente de barril. 


Además, también elaboran cervezas colaborativas de vez en cuando, según llegue la idea e inspiración. 


Evento de inauguración

La cita fué el sábado 27 de septiembre a partir de las 4:30 de la tarde, y poco a poco empezó a llegar la gente. La invitación se hizo vía Facebook, fué entrada libre y consumo gratis, pero también se aceptaban donativos. Las cervezas a disposición de los invitados fueron: en barril: pale ale, black wit; en botella, la de trigo.

Algunos de los invitados llegaban con regalitos para los emprendedores chicos, otros con sonrisas y felicitaciones. Hacía una tarde soleada, por lo que se pudo estar afuera en las bancas rústicas de leña o conversar  un poco alrededor de los barriles decorativos que acomodaron en las banquetas. También se podía admirar el pequeño huerto de enfrente de uno de los locales vecinos.


Mientras avanzaba la tarde y llegaban más invitados, Sebastián y André realizaron algunos tours guíados por las instalaciones, donde tuvimos la oportunidad de ver el sotáno con toda la materia prima, el molino, el tubo que sube la malta al primer piso directamente al tanque de cocción. 

Escuchamos de viva voz, como es el proceso de elaboración de la cerveza, nos mostraron en detalle los tanques de fermentación, contestaron a preguntas de los curiosos...

Además, pasamos al área de embotellado, que todavía no esta terminada, pero nos compartieron los futuros planes.
Fué una linda y maltosa tarde, en la cual todos los asistentes brindamos por un exitoso futuro a esta naciente cervecería en la ciudad maravillosa: Berlín. ¡Gracias y mucho éxito!


Viel Erfolg! :-D 


25 September 2014

Oktoberfest.Guía para principiantes.

Oktoberfest 2014 
Septiembre 20 - Octubre 5

Como seguramente ya muchos saben, actualmente se está llevando en la ciudad de Munich el tradicional evento cervecero más grande del mundo: Oktoberfest, a donde cada año acuden miles de personas provenientes de diferentes partes del mundo.

Los chicos de Stylight, una compañía con sede en la ciudad bávara, crearon una excelente y divertida presentación acerca del evento, basada en los consejos de los muniquenses de qué saber sobre la tradición, dónde hospedarse de acuerdo al presupuesto, como transportarse, y hasta como ir vestidos. En la creativa presentación también se leen datos interesantes, como por ejemplo: ¿cuántos litros de cerveza son servidos durante las dos semanas? ¿cuántas personas asisten? y ¿cómo es que se originó esta gran fiesta?. 

Interesante y divertida. Se las comparto :-) Saludos y Prost!



Presentación de STYLIGHT.ES

14 September 2014

La presencia femenina en el ámbito cervecero

Columna publicada en periódico El Vigía el viernes 12 de septiembre del 2014.
La presencia femenina en el ámbito cervecero
Por: Yadira Espinoza

En los últimos dos años, he visto y también lo he vívido, como la presencia femenina en el medio cervecero, especifícamente en la cerveza artesanal, se ha ido haciendo cada vez más presente y fuerte, tanto en nuestro país, como en otros lugares del mundo.

Ya no hay duda de que la cerveza es también un tema que interesa a las mujeres, se ha visto a lo largo de la historia, aunque hubo un tiempo en que se atenuó. De hecho, quienes empezaron a preparar esta bebida fermentada hace miles de años, fueron mujeres en Egipto y en la antigua Mesopotamia. Con el tiempo pasó a manos masculinas, tanto la producción y todo el negocio; sin embargo, actualmente las mujeres están participando más en todos los aspectos, y afortunadamente en conjunto con los hombres.

Lo están haciendo decididas y bien, tanto así que están destacando y hasta son líderes de organizaciones importantes, como por ejemplo en Estados Unidos, la Asociación de Cerveceros, la dirige una mujer; además, en el país vecino y en Europa, existen grupos femeninos como PinkBoots Society, Girls Pin Out, Lupulin Ladies, Hops for Honey, Sisterhood of the Hops, BarleysAngels. La mayoría sin fines de lucro, sino con la finalidad de promover cultura cervecera y de apoyar a las mujeres en el ramo. En Alemania, Inglaterra, Bélgica y Austria, hay cada vez más Maestras Cerveceras profesionales y quienes también dirigen su propia cervecería, como "Holladiebierfee".

En México, sin el objetivo de que suene a presunción, sino por el hecho de informar, desde que existe el grupo MujeresCatadoras de Cerveza en México, las mujeres interesadas en consumir buena cerveza y aprender del tema, ha ido en aumento. Aunque también, es importante mencionar que antes de, había ya algunas chicas con conocimiento e interés en el tema, y al formarse el grupo sin fines comerciales, lo que se hizo fué reunirlas a todas. La revolución y alboroto que se armó desde su creación ha sido imparable. Cada vez se unen más, del país y del extranjero. No en vano, de ser un grupo virtual creado en Facebook, pasó a ser un movimiento real.

Bastantes cosas se han logrado y aportado desde entonces, no sólo aprender más sobre la verdadera y buena cerveza, a apreciarla y transmitir conocimiento serio a nuestro entorno poniendo el granito de malta para ir cambiando el consumo de cerveza en el país, que se vuelva más consciente y moderado, sino también y esto es lo que quisiera destacar: se está convirtiendo en un semillero de chicas participativas y emprendedoras en el ámbito cervecero.

Algunas ya elaboran su propia bebida en casa con la intención de algún día dedicarse profesionalmente a este negocio; otras ya colaboran con cerveceros en la producción o en determinada área de alguna microcervecería, como en diseño gráfico, mercadotecnia o ventas. También ya hay chicas que están trabajando con su propio proyecto empresarial, se dedican a hacer cerveza, o son comerciantes y se encargan de la venta y distribución de cerveza; organizan eventos cerveceros.

Igualmente, hay quienes se están preparando académicamente como Sommelier, Cicerone o como jueces certificadas en catar cervezas y están siendo invitadas a participar como conferencistas, impartir seminarios o catas.

Además, hay quienes nos estamos dedicando, tímidamente me incluyo, a escribir sobre el tema, a difundir y promover la cultura cervecera en los medios de comunicación o al periodismo cervecero, destacando siempre la apasionante, noble y sincera labor que hombres y mujeres realizan en torno a la deliciosa bebida que es la cerveza.

Así las cosas con las chicas...¡y va por más!.

¡Salud por la cerveza que une a hombres y mujeres!...y en esta ocasión, porque es el tema de la columna: ¡salud por todas las mujeres cerveceras!


*Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fundadora del movimiento cervecero femenil “Mujeres Catadoras de Cerveza en México”. Promotora de la cultura cervecera en el mundo. http://bikebeerfun.blogspot.mx/