Así que, antes de que haga frío, decidí dar un paseo en bici que desde hace tiempo tenía ganas de realizar: darle la vuelta al lago Tegel, que queda al noroeste de Berlín y que se junta con el río Havel.
![]() |
La temporada de bañistas ya terminó. Ni un ser humano chapoteando, sólo aves descansando y tomando los últimos rayitos de sol. El lago Tegel. |
Según "google maps", fueron 18 kilómetros recorridos en una hora y pico; sin embargo, el tiempo que hice fué de casi tres horas, ya que mi velocidad no es la más rápida, además de que hice varias pausas para contemplar y fotografiar el paisaje.
![]() |
450 hectáreas es el lago Tegel, pero las islas ocupan unas 54 hectáreas. El Lago Tegel, es el segundo más grande de Berlín, después de Muegelsee. |
Parte del recorrido ya lo conocía, se ve el lago maravilloso. La otra parte, era la que despertaba mi curiosidad: tomar el "ferry" que cruza el río Havel y te lleva a la otra orilla, para pasear y ver el lago desde otra perspectiva; además, quería llegar al bosque Tegel, donde se encuentra el árbol más viejo de Berlín llamado "Dicke Marie", la gorda María.
![]() |
Cruzando el río Havel en el barquito. Tiene un costo de 1 Euro por persona y bici. Dura unos cinco minutos el trayecto: express. También caben autos. |
Debo decir que en el bosque sentí un poco de miedo: no había ni un humano cerca, yo, con mi bici, la única visible de los invisibles... ¡ay, nanita! no quisiera invocarlos. Por cierto, siempre que voy a un bosque comprendo porque hay tantas historias, relatos, cuentos y leyendas que suceden en este contexto, uno hace contacto con sus demonios internos o con su luz más profunda, como gusten llamarle, el caso es, que la fantasía explota y uno inventa e imagina hasta lo que no...
![]() |
El bosque Tegel tiene 2169 hectáreas. No lo recorrí todo, sino la parte que rodea al lago. Hay animalitos silvestres, como venados, pero no ví ninguno... |
La Gorda María, un gran roble, tiene casi mil años de edad.
Altura del árbol: 26 m.
Diámetro: 210 cm.
Desde el año 1107 ha crecido y permanecido en el bosque, ha sido testigo del crecimiento de la zona, de la peste y de las guerras. Fué nombrado así por Alexander von Humboldt, cuando era niño y andaba jugando en el bosque con su hermanito, lo vieron y les pareció tan bonito e imposante que hasta le pusieron nombre.
Además, dicen que bajo la sombra de este antiguo árbol, estuvo Goethe, sentadito, contemplando la naturaleza y dejándose inspirar por el murmullo del viento. Un lugar mágico, con vibraciones extrañas. Así, lo sentí yo.
![]() |
La Gorda María :-) |
![]() |
Paisaje de verano tardío, casi otoño. |
No comments:
Post a Comment