¡Hola!
una disculpa por mi ausencia del blog. ¡Cuatro meses sin escribir! Lo extrañaba.
A partir de ahora, creo que ya estoy lista para regresar. Gracias por seguir aquí y por haber venido de vez en cuando a echar un vistazo. Gracias también por seguirme en Facebook, ahí si he estado un poco más activa.
Ok, el regreso, ¡comenzamos! :-) Prost!
¿Qué he hecho durante cuatro meses?
Un breve resumen. Trabajar intensamente en horarios de oficina. En mis ratos libres y fines de semana: probar nuevas cervezas, acudir a eventos cerveceros, disfrutar del buen clima en algún jardín de cerveza o a la orilla de un lago en medio del bosque. Nada extraordinario, pero cositas que hacen la vida :-) Comparto algunas imágenes...
Marzo:
La llegada de la Primavera con algunas salidas a pasear y disfrutar la cerveza Maerzen, como el mes de Marzo, que algunas cervecerías locales tenían a disposición.
Abril:
En
Dessau, la ciudad donde surgió la escuela de arquitectura Bauhhaus,
visité la cervecería de la ciudad con cerveza de temporada. Alter
Dessauer, quienes tenían cerveza estilo Maerzen. Una cervecería tradicional alemana con platillos regionales.
Mayo:
Disfrutar de la primavera en todo su esplendor, con caminatas al bosque, al lago y de vez en cuando, refrescar el cuerpecito en algún Biergarten.
Junio:
Los días cálidos se empiezan a sentir, ya se pueden hacer picnics, es temporada de fresas, de disfrutar el sol y la naturaleza ¡ya totalmente verde!
Así a grandes rasgos, más detalles, principalmente de los eventos y un poco de más información, poco a poco iré compartiendo en los siguientes posts.
Prost! :)
19 July 2015
08 March 2015
Herman, oasis belga en pleno Berlín
Había escuchado hablar del lugar, pero por diversas razones no había podido ir. Entonces, ayer fue posible...
Herman, un bar especializado en cervezas de Bélgica: todos sus estilos, cervecerías pequeñas, cervecerías grandes; marcas conocidas y marcas nuevas; en botella y en barril. Un lugar pequeño en espacio, pero amplio y surtido en su menú cervecero. Un oasis, fermentado tesoro en la Schönhauser Allee, de las principales calles del distrito de Prenzlauer Berg en Berlín.
Saison de barril, no recuerdo la marca. |
Tuve la oportunidad de platicar con él, y lo primero que me dijo fué: "en Bélgica no nos gusta utilizar el término Craft Beer, la cerveza es buena o mala en sabor y en calidad, independientemente si la elabora una cervecería grande o pequeña".
Totalmente de acuerdo. Y recordé las palabras de Sam Smith, Junior Chef de la cervecería inglesa Samuel Smith, que comentaba precisamente lo mismo.
En mi primera visita, tuve la oportunidad de probar tres cervezas... ¿o fueron cinco? je je.
Affligem Dubbel. Cervecería: Brouwerij De Smedt / Brouwerij Affligem Mi favorita de la noche :-) 6.8% alcohol. |
Adriaen Brouwer. Dark Gold. 8.5 % Alcohol. Cervecería: Roman N.V. |
Valeir Donker. Belgian Dark Ale.6.5% alcohol. Cervecería: Brouwerij Contreras |
Por cierto, en el momento en que estaba degustando mis cervecitas, llegó un chico entregando los nuevos menús del bar, lo que significa: nuevas y más cervezas próximamente. Un lugar que no hay que dejar de ir si vives o visitas Berlín, y te gusta la buena cerveza. Santé! :-D
Schönhauser Allee - Prenzlauer Berg. Al fondo: la torre de televisión en Alexander Platz. La noche en Berlín. Wunderbar! :-) |
Cambio y fuera :-) |
Tema de este post:
Cervezas,
Craft Beer en Berlín
01 March 2015
Donde disfrutar cerveza artesana en Berlín
En los últimos días, la pregunta: "¿Qué lugares - en Berlín - con cerveza artesanal recomiendas visitar?" ha sido recurrente, por lo que comparto la respuesta de mis lugares favoritos en este post. Espero la información les sea útil en su próxima visita a esta maravillosa ciudad o también, si ya están en Berlín, pero aún no se han dado el tiempo de disfrutar el lado cervecero artesanal, aquí mis recomendaciones por orden alfabético, ya que todos estos lugares me gustan por igual :-) ¡Qué disfruten!
1. Eschenbraeu
Cervecería localizada en un gran sótano en el distrito de Wedding y se podría decir que ya es un lugar de tradición. Elaboran su su propia cerveza y cada mes tienen un estilo diferente, como Doppelbock, Rauchbier, Maibock, etc; además de las clásicas: Pils y Dunkel. También elaboran whisky y sidra de manzana. Punto a destacar: tienen un frondoso Biergarten, que es super recomendable en primavera y verano, además cada quien puede llevar su comida o canasta de picnic.
2. Hopfenreich
El reino del lúpulo, su traducción al español, es un bar de cerveza artesana. Más de doce estilos y marcas diferentes en barril, locales, regionales e internacionales, y cada semana, hay nuevo menú. Además, tienen disponible varias marcas de cerveza en botella. Se localiza en el distrito de Kreuzberg, muy cerca de la estación del metro Schlesisches Tor, de la línea U1. Ojo en el poster de la pared, están todos los estilos de cerveza.
3. Hops & Barley:
Cervecería ubicada en el distrito de Friedrichshain, en un local que antes era una carnicería, por lo que todavía se pueden ver los azulejos antiguos. En Hops & Barley producen su propia cerveza, además de los estilos clásicos, regularmente tienen cerveza de temporada, las cuales también vale la pena probar. Es un lugar que se llena pronto, hay que llegar temprano: entre semana, abren desde las cinco y los fines de semana, a las tres de la tarde. Tienen un menú de comida pequeño, pero selecto, y en el segundo piso es un Bed & Breakfast. Punto a destacar: todas las cervezas de temporada, son combinaciones muy deliciosas y el maestro cervecero, casi siempre está ahí presente para cualquier comentario o pregunta.
4. Markthalle Neun - Heidenpeters
Markthalle Neun, un edificio antiguo rescatado con diferentes puestos de comida y productos artesanos. La cervecería de casa y cervecería estrella es Heidenpeters, excelentes cervezas: pale ale, india pale ale, blond ale, saison, así como también en mayo, la de temporada: Maibock. Punto a destacar: la cerveza estilo pale ale, de las mejores que he probado elaboradas en Alemania y todos los puestos de comida del mercado.
5. Vagabund Brauerei
Localizada en el distrito de Wedding, tres chicos estadounidenses elaboran su propia cerveza. Normalmente son cinco cervezas de barril, de las que ellos producen e invitadas locales; además tienen surtido rico en botellas de marcas nacionales e internacionales, principalmente de Estados Unidos. Sobre esta cervecería les había comentado anteriormente: Vagabund Brauerei in Wedding. Punto a destacar: los chicos son mega simpáticos y no se necesita saber alemán, es como si el idioma oficial adentro de este local fuera inglés; además, en el verano, es el único local que tiene aire acondiciono. También se puede llevar su propia comida ;-) Cheers!
Si desean saber más de cervecerías artesanales en la capital alemana, les recomiendo visitar la sección: Craft Beer en Berlín. Prost! :-D
1. Eschenbraeu
Cervecería localizada en un gran sótano en el distrito de Wedding y se podría decir que ya es un lugar de tradición. Elaboran su su propia cerveza y cada mes tienen un estilo diferente, como Doppelbock, Rauchbier, Maibock, etc; además de las clásicas: Pils y Dunkel. También elaboran whisky y sidra de manzana. Punto a destacar: tienen un frondoso Biergarten, que es super recomendable en primavera y verano, además cada quien puede llevar su comida o canasta de picnic.
![]() |
Sitio de internet: http://www.eschenbraeu.de/ |
2. Hopfenreich
El reino del lúpulo, su traducción al español, es un bar de cerveza artesana. Más de doce estilos y marcas diferentes en barril, locales, regionales e internacionales, y cada semana, hay nuevo menú. Además, tienen disponible varias marcas de cerveza en botella. Se localiza en el distrito de Kreuzberg, muy cerca de la estación del metro Schlesisches Tor, de la línea U1. Ojo en el poster de la pared, están todos los estilos de cerveza.
![]() |
Dirección y detalles en su página de Facebook: .https://www.facebook.com/hopfenreichberlin |
3. Hops & Barley:
Cervecería ubicada en el distrito de Friedrichshain, en un local que antes era una carnicería, por lo que todavía se pueden ver los azulejos antiguos. En Hops & Barley producen su propia cerveza, además de los estilos clásicos, regularmente tienen cerveza de temporada, las cuales también vale la pena probar. Es un lugar que se llena pronto, hay que llegar temprano: entre semana, abren desde las cinco y los fines de semana, a las tres de la tarde. Tienen un menú de comida pequeño, pero selecto, y en el segundo piso es un Bed & Breakfast. Punto a destacar: todas las cervezas de temporada, son combinaciones muy deliciosas y el maestro cervecero, casi siempre está ahí presente para cualquier comentario o pregunta.
![]() |
Dirección y mas detalles en su página de internet: Hops & Barley |
4. Markthalle Neun - Heidenpeters
Markthalle Neun, un edificio antiguo rescatado con diferentes puestos de comida y productos artesanos. La cervecería de casa y cervecería estrella es Heidenpeters, excelentes cervezas: pale ale, india pale ale, blond ale, saison, así como también en mayo, la de temporada: Maibock. Punto a destacar: la cerveza estilo pale ale, de las mejores que he probado elaboradas en Alemania y todos los puestos de comida del mercado.
![]() |
Más información en la página de internet de Heidenpeters |
5. Vagabund Brauerei
Localizada en el distrito de Wedding, tres chicos estadounidenses elaboran su propia cerveza. Normalmente son cinco cervezas de barril, de las que ellos producen e invitadas locales; además tienen surtido rico en botellas de marcas nacionales e internacionales, principalmente de Estados Unidos. Sobre esta cervecería les había comentado anteriormente: Vagabund Brauerei in Wedding. Punto a destacar: los chicos son mega simpáticos y no se necesita saber alemán, es como si el idioma oficial adentro de este local fuera inglés; además, en el verano, es el único local que tiene aire acondiciono. También se puede llevar su propia comida ;-) Cheers!
![]() |
Más información en la página de internet de Vagabund Brauerei |
Si desean saber más de cervecerías artesanales en la capital alemana, les recomiendo visitar la sección: Craft Beer en Berlín. Prost! :-D
Tema de este post:
Craft Beer en Berlín
14 February 2015
La fiesta de los embutidos y la cerveza: Wurst & Bier
¡Lleno total el evento salchi-cervecero del domingo pasado!: Wurst & Bier, salchichas y cerveza. Es la segunda ocasión que se lleva a cabo en Markthalle Neun, en el distrito de Kreuzberg de Berlín, y es la primera vez tengo la oportunidad de estar presente.
En el evento participaron - además de los productores que son constantes ya en el mercado - artesanos de salchichas, salamis y jamones; así como también cerveceros con sus espumosas y apetecibles creaciones. La entrada a Wurst & Bier costó 2 Euros y había que comprar fichitas color rosa para cambiarlas por dos o cuatro onzas de cerveza, según fuera el deseo o la sed. Así como kermess, no se manejaba dinero en los stands....
Las cervecerías artesanas que participaron eran locales y algunas invitadas de Hamburgo y zonas norteñas aledañas. Bierfabrik, Vagabund Brauerei, Schoppebraeu, Brewcifer, Ale mania, Hops & Barley, Brewbaker, estaban ahí, y las cuales ya conocía; así como también varias que no tenía el placer: BRLO, Rollberg, Wildbuchs Brauwerk y Bierkompass, y que no perdí oportunidad para conocerlas y deleitarme con sus calditos fermentados.
Las salchichonerías participantes, en su mayoría, eran de Berlín y Brandenburgo: había salchichotas y salchichitas, ahumadas y no ahumadas, je je ¡para todos los gustos y paladares!. ¡Toda una experiencia salchiculinaria! ;-)
Además, también hubo un programa de conferencias que incluían degustación de cerveza y comida. Temas como Rauchbier (cerveza ahumada) y Berliner Weisse (que fué al que acudí, les platico más adelante) fueron los abordados y compartidos.
Mis highlights y novedades del evento fueron:
1. La cerveza "sueño húmedo" ja ja...¡aaah, el nombrecito!: "Feuchter Traum", una Wet Hop Pale Ale elaborada por Kreativbrauerei, microcervecería que está dando de mucho de que hablar, para bien...
2. Los salamis con nuez hechos por un señor francés, no recuerdo su nombre, pero toda la variedad estaba ¡deliciosa! Lecker! :-D
3. La cerveza Viking-Gose de Bierkompass, una combinación de cerveza ahumada, Gose y moras. Sí, así de exótico. Prost!
4. Me encantó que cada quien podía lavar su vasito :-)
5. El taller sobre el estilo de cerveza "Berliner Weisse", donde la degustamos y maridamos con huevo de codorniz, sardina, carne, etc. La plática fué presidida por Michael Schwab de la cervecería Brewbaker. Michael es uno de los dos cerveceros en Berlín que se está encargando de rescatar el estilo en su forma original. Cada uno de los asistentes al taller, portamos audífonos para escuchar mejor la explicación...
Al final, me tomé una fotito con el "super héroe rescatador del estilo" y seguí dando la vuelta por ahí, viendo que más encontraba de interesante en sabor lupulado y maltoso...¡Qué viva las salchichas y la cerveza! ¡Desde Berlín para el mundo!
Hasta el siguiente post! Prost! :-D
Si te gustó esta entrada, probablemente te interese leer:
Cerveza artesana en Berlín
Cerveza artesana en Hamburgo
Tema de este post:
Craft Beer en Berlín,
Eventos cerveceros
10 February 2015
Mis andanzas en Alemania, publicadas en Lánzate a la aventura alemana. ¡Gracias mil!
"Las andanzas de Yadira, una experta catadora de cerveza en liebes Deutschland" así el título de la entrevista que me realizó Noelia Fernández de Lánzate a la aventura alemana, sitio de internet que se encarga de dar "consejos prácticos de supervivencia en este país, animar en los momentos de „bajón migratorio“ y dar la mano para que
este proceso de cambio sea todo un éxito...".
¡Gracias mil! :-D ¡Estuvo super divertida! ¡Me encantaron las preguntas!. Como por ejemplo:
"Qué es lo que más te apasiona de tu bitácora Catadora en Alemania?¿Y lo qué menos?
De lo que más: me apasiona informarme, investigar sobre el tema cerveza, ver documentales, reportajes, leer en internet, ir a la biblioteca, a museos, a festivales cerveceros, talleres, catas, degustaciones, tomar fotos, platicar con los creadores cerveceros, probar sus cervezas y después, escribirl todas esa vivencias. Compartir en el blog, la información y lo aprendido.
Aprecio y me motiva mucho, los comentarios que recibo, me gusta que mis lectores participen y compartan sus experiencias, inquietudes y preguntas. Me entusiasma y me pone ¡feliz! que ¡cada vez tengo más lectores!, no sólo en Alemania, sino también de España, México, Chile, Argentina y Estados Unidos.
De lo que menos: ¡que aveces no puedo dedicarle el 100% del día al blog!. La vida cotidiana me espera. Snif..."
Vayan AQUÍ para leer la entrevista completa!, ¡se las recomiendo!. Además: ¡revelo un secreeeto! Ja ja ja ¡Síi! :-D
Atención: Si te interesa también puedes leer:
Entrevista en Destino Alemania
Entrevista para Alemaniando
¡Gracias mil! :-D ¡Estuvo super divertida! ¡Me encantaron las preguntas!. Como por ejemplo:
"Qué es lo que más te apasiona de tu bitácora Catadora en Alemania?¿Y lo qué menos?
De lo que más: me apasiona informarme, investigar sobre el tema cerveza, ver documentales, reportajes, leer en internet, ir a la biblioteca, a museos, a festivales cerveceros, talleres, catas, degustaciones, tomar fotos, platicar con los creadores cerveceros, probar sus cervezas y después, escribirl todas esa vivencias. Compartir en el blog, la información y lo aprendido.
Aprecio y me motiva mucho, los comentarios que recibo, me gusta que mis lectores participen y compartan sus experiencias, inquietudes y preguntas. Me entusiasma y me pone ¡feliz! que ¡cada vez tengo más lectores!, no sólo en Alemania, sino también de España, México, Chile, Argentina y Estados Unidos.
De lo que menos: ¡que aveces no puedo dedicarle el 100% del día al blog!. La vida cotidiana me espera. Snif..."
Vayan AQUÍ para leer la entrevista completa!, ¡se las recomiendo!. Además: ¡revelo un secreeeto! Ja ja ja ¡Síi! :-D
![]() |
Entrevista para Lánzate a la aventura alemana. Enero-Febrero 2015. |
Atención: Si te interesa también puedes leer:
Entrevista en Destino Alemania
Entrevista para Alemaniando
Tema de este post:
Entrevistas y notas de prensa
Subscribe to:
Posts (Atom)