23 May 2014

Flying Turtle Craft Beer

Ayer tuve la oportunidad de asistir a la presentación de una nueva cerveza artesanal en Berlín: "Flying Turtle Craft Beer"

El evento se llevó a cabo en el estacionamiento de Betahaus, un edificio que renta oficinas para empresas creativas, y debo decir que desde que inició, estuvo muy concurrido: la comunidad cervecera de la capital ahí reunida más algunos curiosos que por ahí transitaban. Me llamó la atención que el idioma que predominaba era el inglés. 


Los dos primeros barriles: Pils y Pale Ale fueron sin costo para los presentes. Los chicos de la cervecería muy amables y atentos todo el tiempo, regalando sonrisas a todos los de la larga fila.

Cabe mencionar que los barrilitos de cerveza los pusieron en una bicicleta, que va de acuerdo con el concepto "vintage" que están manejando y los chicos del equipo andaban vestidos también muy de acuerdo a la onda de los inicios de la aviación en el mundo.

Las cervezas de la "tortuga voladora", pretenden distribuirlas en algunos bares y restaurantes de Berlín. Estaré pendiente de cuando ya esté disponible al público.

Así la tarde, una muy calurosa y soleada en el barrio más colorido de la capital alemana: Kreuzberg.

¡Saludos!

 

18 May 2014

Hopfenreich. El Reino del Lúpulo en Kreuzberg, Berlín

Hace apenas un par de días, abrieron en Berlín, un bar con cerveza artesanal: "Hopfenreich - Craft Beer Bar Berlin". Es la gran noticia y novedad para quienes amamos y seguimos la buena cerveza a donde quiera que vayamos, y porque, dicen que es el primer bar en la ciudad con quince cervezas regionales de barril, más una gran opción de ferrmentadas embotelladas.

Por ello, no pude esperar mucho, y al segundo día de su apertura, me dí una vuelta por el lugar...


Aunque está sitúado muy céntrico, en medio del distrito de Kreuzberg y muy cerca de la línea 1 del metro, me costó trabajo encontrarlo porque aún no conozco bien la capital, y porque aquí entre nos, no es mi super talento la orientación entre norte y sur, así como tampoco leer, entender mapas. Así que, cuando logre encontrarlo, después de una hora de andar caminando casi deshidratada por varias cuadras, se me iluminaron los ojitos, y el bar, realmente me pareció que le hacía verdadero honor a su nombre:
¡un reino!.


"Hopfenreich", queda en una esquina; la ambientación es sencilla, rústica, con piso y mesas de madera y metal. Me gustó mucho la idea de colocar un gran cuadro en la pared del cuarto principal, donde se muestran los diferentes tipos de cerveza, no sólo es informativo, sino decorativo y hasta es buena escenografía para las fotos ;-)


Como apenas acaban de abrir, aún no tienen en barra las quince cervezas de barril que planean, pero aún así, la tarde del viernes había una buena selección y estaban a disposición siete: Rollberg, Hell; Hops & Barley, Pils; Mahr's Braeu U-Bier; Braukunskeller, Mandarina IPA y Amarsi IPA; Schoenramer Bavaria, Pale Ale; Schoppe Brau, Holy Shit Ale.  

Mandarina IPA (Maltas: Pale Ale, Pilsner, Karamell, Rauchmalz. Lúpulo: Mandarina Bavaria. IBU's: 55 / Aroma y sabor cítricos). Amarsi IPA (Maltas: Pilsner, Muenchner, Caramel. Lúpulos Amarillo y Simcore. IBU's: 62 / Aroma y sabor herbal). Ambas elaboradas por la cervecería Braukunstkeller en Odenwald y ¡están riquísimas!

La idea del bar es promover la cerveza artesanal que se produce en la capital, así como también en otros lugares de Alemania. Los chicos que abrieron esta nueva opción, son quienes organizan "Berlin Craft Beer Fest" y "Braufest Berlín", o sea, emprendedores, cerveceros de corazón y promotores de la buena cerveza en esta gran ciudad, que según lo que he leído por ahí, y mi humilde opinión lupulada, es la que va a la cabeza en el movimiento artesanal en Alemania. Los seguiremos de cerca, por lo pronto, apuntada para seguir visitando el bar y para ir a este evento:


¡Saludos y hasta el siguiente "pRost"! ;-)


* Dirección de "Hopfenreich": Sorauer Str. / Wrangelstr., Berlin-Kreuzberg 


17 May 2014

Brauhaus Spandau - La cervecería de Spandau, Berlín

El distrito de Spandau es el más antiguo de Berlín, de hecho es un par de años más viejito que la capital. Es un barrio enorme, en donde se juntan dos ríos: Havel y Spree; además, hay varios lagos y bosques. Un barrio muy interesante, multicultural como todo Berlín y con mucha historia que contar, como por ejemplo que antes Spandau era sólo lugar de manufactura, aquí se fabricaban armas y se producían las conservas que se distribuían a los soldados en combate; o también que en su pequeño puerto, es donde cargaban combustible los barcos de guerra. 

Vista de la Zitadelle, fortaleza en Spandau, y del río Havel.
La iglesia de San Nicolás en el centro histórico

Spandau aún preserva su centro histórico de diseño y arquitectura medieval: edificios antiguos, calles empedradas, plazitas, iglesia, farolitos, etc; así como tambien una fortaleza construída en el año de mil quinientos y tanto, la cual está casi intacta...y también, para fortuna de todos, una cervecería: Brauhaus Spandau, localizada a un lado de un importante parque y en el interior de un histórico edificio de ladrillo, ambos fueron destruídos durante la Segunda Guerra Mundial, pero restaurados posteriormente para gozo de los habitantes y visitantes. 



Actualmente, en la cervecería, que también es restaurant y hotel, producen los estilos típicos alemanes, Weizen, Dunkel, Helles, Pils; y cada mes ofrecen una cerveza de temporada: Potz-Bier en enero, Rotbier en febrero, Maerzen en marzo, Schwarzes en abril, Maibock en mayo, Landbier en junio, Porter en agosto, y cerveza de Navidad en diciembre, entre otras. Todas las cervezas, por supuesto, siguiento la Ley de la Pureza Alemana: no aditivos artificiales ni tampoco ingredientes que no sean malta, agua, levadura o lúpulo.

En el interior, los tanques de fermentación están a la vista, así como también el cuarto de cocción de los calditos. Tienen un sótano, almacén para las maltas y un bonito bar...y afuera están dos maravillosos y acogedores jardines de cerveza.



 
Maibock en todo su esplendor. Prost! :-)

Muchos detallitos en las paredes me llamaron la atención adentro del edificio, es grande y con varios espacios, pero los azulejos en los baños fueron de los puntos más llamativos:




¿O no? ;-)

¡Saludos y hasta el siguiente post!


*Brauhaus Spandau: Neuendorfer Strase Ein, 13585 Berlin
www.brauhaus-spandau.de

04 May 2014

Maibockanstich - Inicia la temporada de Maibock, evento en Markthalle

El viernes pasado tuve la oportunidad de asistir a un evento - de los muchos que se organizan en  estas fechas en Alemania - con motivo de apertura de temporada de la cerveza de mayo: "Maibock" que, en este caso, se fusionó en conmemoración con el Día del Trabajo. 

El evento consistió en tres partes:
 
Primera parte: 
"La metropoli en crecimiento, tiene hambre y sed"

Inició a las cuatro de la tarde, con un recorrido a pie alrededor del área de "Markthalle", un edificio de más de 120 años de historia, que siempre ha tenido la función de mercado. Fué destruído durante la guerra, posteriormente restaurado y en los últimos años, preservado con varios proyectos culturales y gastronómicos, realzando lo que se produce en la localidad, motivando y apoyando a pequeños productores. Markthalle está sitúado en Kreuzberg, uno de los barrios más multiculturales y vibrantes de Berlín. 


Lo que ha sucedido alrededor de este edificio a lo largo tantos años, en cuanto a comida y producción de cerveza, es la información que nos compartió de manera breve y compacta en el paseo, Peter Eichhorn, un reconocido guía de turistas en la capital alemana, quien tiene un blog y es también autor de varios libros sobre Berlín, gastronomía y cerveza:

Nos platicó que en Berlín, hubo un tiempo que había muchas pequeñas cervecerías, pero conforme se fué poblando - muy rápidamente - se agravó el problema del agua limpia, no había higiene y las enfermedades empezaron a aparecer, particularmente el cólera; por ello y todo lo que ocasionó, más otras razones, las cervecerías empezaron a desaparecer.

Posteriormente, surgieron los Eckkneipe (tabernas de la esquina), lugar de reunión de los vecinos, que cumplían la función de comedor y sala, ya que ahí se reunían las familias y hasta los niños hacían sus tareas de la escuela. Estas tabernas eran el único lugar donde podían platicar agusto, tomando una buena cerveza, descansando de la actividad laboral, faltaba espacio habitable: los departamentos, la mayoría, sólo tenían lugar para la cama y una pequeña cocinita que se compartía entre los del piso; dicen que hasta rentaban las camas por horas...para dormir: unas ocho horas una persona, las siguientes ocho horas, otra persona, y así sucesivamente. 

Ya luego, vino el tiempo de guerra y lo que ésta conlleva, además de la destrucción casi total de la ciudad. La presencia de las cervecerías en Berlín ya no volvió a ser igual...hasta ahora que  la producción artesanal y de especialidad está creciendo, y la cerveza local se está haciendo cada vez más presente en algunos barrios, como el de Kreuzberg.


El edificio Bethanien en la plaza Mariana (Mariannenplatz). Era un hospital, ahora es un lugar de expresiones artísticas y culturales.

Aquí antes era un canal, ahora es un jardín. Abajo, la alberca del Ángel (Engelbecken)  y la iglesia de Michael.


Segunda parte:
"Apertura del barril de la cerveza Maibock"

Al terminar el recorrido por algunas cuadras del barrio, apróximadamente de una hora, regresamos a Markthalle. Ahí, entre puestos de comida, flores, vino y foquitos multicolores se abrió a manera de "Oktoberfest" con un tímido "O' zapft is", el barrilito con el preciado tesoro líquido. ¡Aaaaah! Placer total.

El bonito barrilito fué abierto por Dilekt Solat, Senadora del Trabajo, Mujeres e Integración en Berlín, quien por lo que entendí, ha trabajado en conjunto con los proyectos para que "Markthalle" siga teniendo vida y movimiento. Mucha gente presente, algunos medios de comunicación, fotitos aquí y allá.
 

La cerveza, artesanal y realmente de-li-cio-sa, fué elaborada por un cervecero local llamado Johannes Heidenpeter. Su marca es "Heidenpeters", y lo encuentran jueves, viernes y sábado en Markthalle con sus varios estilos de cerveza: pale ale, saison, rustic ale...y citra bock, la presentada en el evento.

Dilek Sola (izq), Johannes Heidenpeter (centro) presentando su cerveza "Maibock" edición 2014 que se probó por primera vez en público este viernes 2 de mayo en el barrio de Kreuzberg, Berlín.
Cerveza: Citra Bock "Maibock" Estilo: Bock Cervecería: Heidenpeters Alcohol: 7% Origen: Berlín, Alemania
 Cabe mencionar que la cerveza "Maibock" es  muy importante, esperada y deseada por los alemanes en este mes de mayo. Tiene sus orígenes en la ciudad de la Baja Sajonia, Einbeck...luego la gente de Baviera, empezó a llamarle "Bock" y "se medio apropiaron del estilo", por decirlo de alguna manera ;-) Muchas cervecerías del país, sino es que todas, la producen, la ofertan, y la venden, para placer de los consumidores...


Tercera parte
"Historia y perspectivas de Markthalle"
Discusión sobre la situación actual del lugar y los planes que tienen para el futuro. 

Así el evento, espero próximamente haya otros, ya que me pareció muy interesante. Un poco de historia, cultura y una buena refrescada, no hacen mal a nadie, ¿no lo creen? ;-)

¡Gracias por leerme, por sus comentarios y bienvenidos sean los nuevos visitantes!

¡Saludos y hasta el siguiente post!

02 May 2014

"My Fest 2014", punto de reunión en Kreuzberg o el famoso primero de mayo en Berlín.

Así Berlín este primero de mayo en el distrito de Kreuzberg; el más visitado y vigilado por la policía en toda Alemania en esta fecha. Miles de visitantes, algunos dicen que 40,000, otros que 50,000 personas acuden a la fiesta en la calle, llamada "My Fest" que se organiza año con año. Más la gente que participa en las manifestaciones (unos 19,000), y policías (otros miles), o sea, un mega montón.

Es "costumbre" que en la tarde-noche se emocione la gente, bueno algunas personas, -se dice que los radicales- y de repente salgan volando botellas, piedras, fuego y cohetes...que haya lastimados, heridos y varios detenidos. Cada año sale en los periódicos algo al respecto. Cada año la misma historia, todo el país lo sabe y no se sorprende.


Mir es ist nichts pasiert...und ich hatte Spass.
No me pasó nada, y me divertí mucho


Aún así, no me quería perder el evento, y siguiendo consejos de los berlineses, fuí temprano, y no me acerqué para nada a las estaciones del metro que están en alerta durante este día. Fuí como a las dos de la tarde y a las cinco ya estaba fuera de la enorme zona de festejos -varias calles, avenidas, plazas y parques-, justo a tiempo, antes de que bloquearan las entradas y salidas porque ya no cabía la gente.

Yo miré todo tranquilo, la gente divirtiéndose agusto, escuchando la música en los diferentes escenarios, bailando, comiendo, conviviendo. Algunos sentados en las áreas verdes, disfrutando simplemente el ambiente y el agradable clima primaveral.

El consumo y venta de
cerveza se veía por todas partes, con un costo de 2 a 2.50 Euros un vaso de .4 ml. Además, la servían en vasos desechables, ya que está prohibido introducir botellas o vasos de vidrio a la zona. Me llamó la atención que la policía estaba repartiendo vasos de plástico para vacíar la cerveza de las botellas. Cool!


Sinceramente, la policía, que era numerosa, daba la impresión de estar muy bien organizada, equipada y preparada para la ocasión.


Un evento muy colorido, alegre y multicultural, gente de diferentes lugares del mundo, no sólo como visitantes, sino también como participantes con puestos de comida turca, china, afgana, mexicana, etc. Todos conviviendo pacíficamente en la capital alemana.
 

Mi primer primero de mayo en Berlín. Ahora sí ya no me lo platican.


 


Nota: Lo que sucedió después de las ocho de la noche, ya no me tocó vivirlo, ¡ni ganas!: caos en las estaciones del metro, pero si gustan pueden ver aquí en la nota del periódico de Berlín o directamente la galería de fotos.