Agua Mala inició operaciones en el 2006 aproximadamente...
 |
Iniciaron en la cocina de su casa, como un pasatiempo. |
La segunda estación - atravesando parte del jardín y huerto orgánico que Ashleey y Nathaniel han planeado, cuidado y hecho crecer, reutilizando el bagazo y agua que sobra de la elaboración de la cerveza - fué la oficina, y temporalmente sala de degustación, la cual es dentro de una casa móvil. Dentro de esta pequeña sala, se pueden ver estantes con los rollos de etiquetas de las cervezas, y pegadas en la pared, los bocetos y diseños de dichas etiquetas y nombres de sus cervezas, es muy colorido e interesante ver muchos tipos de especies marinas, que van muy de acuerdo al concepto de mar, de "Agua Mala".
Cabe mencionar que Nathaniel es oceánologo y que es una de las razones por la cual, los nombres y diseños de las etiquetas y cervezas son basadas en el mundo marino. Mientras escuchábamos anécdotas e ideas sobre logos, probamos la "Mako", una pale ale, y la "Sirena" una pilsner...
 |
Jardín orgánico y ecológicamente sustentable |
 |
Agua Mala, concepto marino e internacional |
|
La tercera estación, la realizamos frente al mar, con una vista increíble. Para llegar aquí atravesamos la otra parte del jardín con florecitas rositas y unos verdes arbustos de moras, que pretenden utilizar próximamente en sus cervezas. Ahí, con una hamaca, varias sillas, una gran mesa y bancas, degustamos la "mantarraya" y "astillero", una oatmeal stout e indian pale ale, respectivamente. Ahí también estuvo con nosotros, Aurora Novoa, quien es la directora de ventas y la encargada de que las cervezas lleguen a los más posibles paladares. De hecho, fué a través de ella que logramos hacer la cita. :-)
En lo personal, me pareció una de las mejores visitas que he realizado, nos atendieron muy bien a todo el grupo, todos salimos muy contentos y con manos llenas de cervezas, vasos y otros souvenirs je je...además, la explicación de la Ashley, fué buenísima, muy clara y amena.
Al final, nos comentaron que erámos el primer grupo que recibían en sus instalaciones, formalmente como "tour", así que si siguen así, será uno de los lugares preferidos a visitar, tanto de la gente local, como de los turistas.
Después de la cervecería Agua Mala, visitamos Old Mission Brewery, experiencia que les compartiré en otro post.
Fotos: Kathy Pedrín, Soraya López, Edgar Gadar y Yaireb Alejandra
Cervecería "Agua Mala" queda en la carretera Tijuana - Ensenada, en el poblado El Sauzal, para visitarla hay que hacer previa cita.
|