22 July 2013

Excursión cervecera, excursión placentera al "Baja Beer Fest TJ"

El sábado pasado, un grupo de amigos - socias y socios honorarios de Mujeres Catadoras de Cerveza en México-, acudimos al "Baja Beer Fest" en la coqueta Tijuana, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros de Baja California.

De Ensenada, nos fuimos en una van que rentamos a Don Juan, quien en días anteriores había preguntado y deseado que no fuéramos sólo mujeres sus pasajeras "porque son muy escándalosas". De cualquier manera no se salvó del relajo, todos a viva y desentonada voz, cantamos en el camino de regreso las canciones que se escuchaban en la radio, desde Camilo Sexto, hasta Los Temerarios; además llevamos burritos de lonche y volaron, literalmente, por toda la van.
 

Al "Baja Beer Fest", que fué en la Avenida Revolución, la más concurrida zona turística de la ciudad,  llegamos a barrer, je je, demasiado temprano, pero con la ventaja de que acaparamos mesa y sillas, espacio, árbol y sombra; sonrisas y miradas. Los puestos estuvieron listos hasta como las 4:30 de la tarde, momento en que nos encontramos con las socias catadoras de Tijuana, y todas en grupo realizamos un recorrido, visitando y fotografiando casi todos los stands de cerveza: preguntando, probando, comentando, degustando, volviendo a preguntar...llenando vasito, vacíando vasito, brindando aquí, brindando allá... y así sucesivamente, de manera muy amena y divertida, hasta el anochecer...y a ritmo de
¡ea, ea! :-D
 




Calculo había unos cincuenta cerveceros participantes de Ensenada, Tijuana, Mexicali, Rosarito y San Diego. Además, de los puestos de comida de todo tipo a lo largo y ancho de la zona del festival: ceviche, papas, hamburguesas, salchicias, empanadas, tacos, etc.

Experiencia y apreciaciones personales:

Desafortunadamente no tuve la oportunidad de probar todas las cervezas que llevaban: si eran unos cincuenta cerveceros, y la mayoría llevaba mínimo tres estilos,
¡imagínense cuantas cervezas había en total!; así que, decidí hacerle como mi experiencia anterior en el Beer Fest Ensenada: elegir un sólo estilo y enfocarme en él. 
 
Ahora, como es verano y tenía mucho calor, decidí las "Hefe Weizen" o "German Wheat", las cuales como su nombre lo indica son elaboradas a base de trigo y generalmente son color amarillo pálido, la mayoría son no filtradas (a menos que sea la Krystal Hefe Weizen), su sabor es frutal, a plátano, aveces especiada, a clavo particularmente. Este estilo de cerveza, proviene de Alemania, es muy refrescante y ligera, ideal para el clima que rebase los 24 grados centígrados.



De las destacadas, en mi latino, tímido y humilde paladar fueron la Hefe Weizen de "Cervecería 3B" de Mexicali, la de "Ramuri" de Cabo San Lucas, y la de "Bosiger Beer" de Tijuana. 


Ya entrada la noche, cuando mi calor había cesado, probé la Strong Ale, también de la "Cervecería 3B", la cual me agradó bastante: maltosa, pero no empalagosa, levemente a pasitas; cuerpo medio pleno, se siente la tibieza del alcohol en el paladar y garganta. Color marrón obscuro, cobrizo. Una cerveza con personalidad: 8.8 % Alcohol, 50 IBUs (si no me equívoco, ésta es la que elaboraron en conjunto con el Maestro Cervecero de Cervecería Cucapá).

También me deleité con una Irish Red de "Muñeca Prieta", la cual ya conocía, y es de mis favoritas de la Baja California y al final, probé una "Tepache ale", experimento realizado por los chicos de Distrito Barra en Ensenada, quienes ya están empezando a elaborar sus propias cervezas bajo el nombre de "Cerveza Tres". Esta "Tepache Ale" me pareció refrescante y ligera, tiene piña, por eso el nombre :-) 
 


Otras creaciones maltosas y  lupulosas que me gustaría mencionar porque me parecieron destacadas, inolvidables, y tuve la oportunidad de "darles" un traguito, son: la IPA y Saison de Insurgentes y la Red IPA de Helms....


Al regresar de Tijuana, llegamos al bar "Distrito Barra", por la última cerveza y para compartir  impresiones de nuestra experiencia. Definitivamente fué un muy buen y bien fermentado sábado, ¡salud!  :-D


 
Imágenes: cortesía de Kathy Pedrín, Giselle Franco, Javier Flores, Marycruz Félix y Violeta Araiza.
 
 

04 July 2013

"Bier on tour"

En los últimos días he estado viendo una serie de programas de televisión sobre un tour de cerveza en Alemania y Austria: un conductor del canal de MTV que no tiene idea de cerveza y que prefiere tomar sólo vino, acompaña a un experto en cerveza, quien intenta convencer al neófito en el tema, de que esta bebida es arte, ciencia y cultura. Ambos, recorren en una combi Volkswagen, las montañas, campos, pueblos, ciudades, etc...en busca de información de cómo se hace la cerveza en la región que visitan, y por supuesto, degustan y degustan cuanto caldito encuentran.

Apenas voy en el capítulo tres, me parecen interesantes y divertidos, ya que no sólo muestran lugares cerveceros, sino comparten algunos datos históricos y culturales, que desconocía; como por ejemplo, no sabía que en la región de Hallertau hay "Embajadora del Lúpulo"  (
Hopfenbotschafterinnen) o "Reina del lúpulo".

Este es el enlace donde pueden ver los programas, sólo que están en alemán, una razón para aprender cuanto antes este idioma ¿o no? ;-)

Liebe Grüße!

02 July 2013

Museo de la Cerveza en Kulmbach, Baviera

Como ya empiezo a caminar lentamente, confío en que pronto volveré a mis actividades y responsabilidades cotidianas; por lo que, poco a poco estoy ordenando mi caótico y abandonado escritorio, así como también, algunas cajas con papeles, souvenirs y cosillas que uno va recopilando con el tiempo. 

En ese montón de recuerdos y polvo, me encontré un diploma al que me hice acreedora hace dos años en el "Museo de la Cerveza de Baviera" en Kulmbach, Alemania, por presentar y aprobar un examen en el que se ponían a prueba mis conocimientos en cerveza...

Debo aclarar que no era un examen profesional o certificado, sino simplemente en alguna parte del museo, había una computadora con el test programado, uno contestaba varias preguntas, sí acertabas o sabías la respuesta a todas, al final se imprimía el papelito, al parecer conocía lo que se pedía.... je je :-P 


Este museo, pertenece a la cervecería "Kulmbacher Monchshof", y se encuentra en  Kulmbach, una pequeña y bonita ciudad a la cual, la denominan "la capital de la cerveza" (Hauptstadt des Bieres). 

En el interior del museo, se puede apreciar la historia de la cerveza en el mundo, luego en Alemania, enfocándose en la producción de cerveza en Alta Franconia, Baviera. Hay exposición de equipos cerveceros, desde antiguos, hasta modernos; diferentes tipos de botellas; barriles de madera decorados y grabados; publicidad sobre cerveza a lo largo de los años; vasos, "bierkruege"; portavasos; corcholatas; diferentes tipos de maltas y lúpulos, etc. También puede verse los tanques "activos" con líquido en ebullición, y saludar al Maestro Cervecero y asistentes. 

 

Al final del recorrido, se ofrece a los visitantes, una degustación de todas las cervezas y al salir del museo uno se encuentra con el maravilloso, y gran "Biergarten". Prost!

 Cabe mencionar que a un ladito del Museo de la Cerveza, también está otro museo, el del pan, pero a ese no entré, se los debo; sin embargo, les comparto fotitos de la pequeña ciudad, aunque yo le llamaría pueblito je je: está muy pintoresco, tiene una fortaleza arriba de un cerro, varias iglesias, y una plaza, alrededor de ella hay varios restaurancitos donde venden cerveza de la compañía Kulmbacher, por supuesto...





 

26 June 2013

Nostalgia total

Extraño mi bici y el movimiento normal de mis piernitas...camino como patita o tortuguita, depende la hora del día y el dolorcín "engarrotado" en las pantorrillas. Todavía me faltan algunas semanas para regresar al rtimo normal que me caracteriza, mientras tanto, por las tardes, dibujo bicicletas y mojo mis hartas ganas de pedalear en una buena fermentada... 

¡Saludos bicicleteros sobre una hoja de papel! ;-)


23 June 2013

Vasos cerveceros con logo coquetón ;-)

Unos me los han regalado, otro los han olvidado en casa, (y ya no los devuelvo); otros los encontré en tiendas de segunda mano, uno me lo gané en una rifa, y otro lo acabo de comprar en el supermercado la semana pasada. El caso es, que así, sin planearlo y sin darme cuenta, ya tengo once vasos con logos de cervecerías, unas gringas, otras alemanas, otra mexicana y una, bueno, dos, belgas: Stone Brewery, Guinness, Heineken, Spaten, Hofbräuhaus, Bitburger, Lowenbrau, Franziskaner, Binding Export, Cucapá y Victoria.

No es colección, pero aquí están, adornando la cocina y el trastero, listos para ser llenados con líquido vital :-)