¡Hola! Les comparto algunos títulos de libros - con sus respectivos enlaces - que se relacionan con el tema cerveza en Alemania, para quienes desen aprender más sobre la variedad de estilos, historia y cultura de la cerveza en el país germánico.
Casi todos están disponibles sólo en alemán. Aún así, nunca esta de más saber algo de bibliografía. Personalmente, me llaman la atención, espero a algunos de ustedes, la lista les sea útil, de interés o de motivación:
Libros sobre cultura, estilos e historia:
1. Koelsch-Kultur (la cultura de la cerveza estilo Koelsch).
Autor: Rick Detlef/Janues Froehlich
Año de publicación: 2005
2. Altbier in Alltag: Biergeschichte von Niederrhein (Cerveza estilo Alt en la vida cotidiana: historia de la región baja del río Rin )
Autor: Genno Fonk
Año de publicación: 1999
3. Urbock: Bier jenseits von Hopfen und Malz. Von der Zaubertraenken der Goetter zu den berauschenden Bieren der Zukunft (El estilo Bock antiguo: desde ser una bebida mágica de los dioses a ser la cerveza fascinante del futuro)
Autor: Christian Raetsch
Año de publicación: 2009
4. Geheimnisse der Klosterbrauerei (Secretos de las cervecerías de monasterio)
Autor: Anselm Bilgri
Año de publicación: 1998
5. Biergeschichten: Bayerns fuenften Element (Historias de la cerveza: el quinto elemento de Baviera).
Autor: Birgit Eckelt
Año de la publicación: 2000
6. Gose, Schwarzes, Kombinate. Die Biere des Ostens
Autor: Edda Gutsche
Año de la publicación: 2004
Guías de la cerveza:
7. Bierkarte Deutschland (mapa de la cerveza en Alemania)
Autor: Stephan Hormes
Año de la publicación: 2010
8. Bio-Bierführer Deutschland: Bio-Brauereien / Bio-Biere (Guía de la cerveza orgánica en Alemania: cervecerías y cervezas orgánicas)
Autor: Harald Schiedler
Año: Diciembre 2012
9. Bierhaupstadt Berlin. (Guía de la cerveza, el la capital de la cerveza: Berlín)
Autor: Markus Raupauch
Año de publicación: 2014
(idioma inglés y alemán)
Cerveza artesana:
10. Das Craft-Bier Buch: el libro de la cerveza artesana
Autor: Sylvia Kopp
Año de publicación: 2004
(idioma inglés y alemán)
Más libros (en alemán) sobre cerveza, pueden encontrarlos aquí. ¡Saludos!
14 December 2014
10 Libros sobre cerveza en Alemania
Tema de este post:
La biblioteca cervecera
11 December 2014
Glühbier. Cerveza caliente para disfrutar en el invierno
En un post anterior les comentaba acerca de las bebidas que se acostumbran tomar en los mercados de Navidad en Alemania, los cuales, están en su esplendor durante el mes de diciembre.
Lo que predomina y se toma más, son los ponches calientes de frutas, combinados con licor y principalmente el vino caliente llamado Glühwein; sin embargo, también se consume cerveza aunque haga bastante frío. Para contrarestar las heladas temperaturas se ha encontrado una solución: cerveza caliente, "Glühbier". Todavía no es muy popular, pero poco a poco se va haciendo presente.
Glühbier
Al parecer, la idea y receta original de Glühbier viene de Bélgica y se elabora con cerveza estilo lambic de frutas, específicamente de cereza agria (Sauerkirsch).
Los belgas dicen, que la primera cerveza caliente que se conoció y tuvo éxito, fué la St. Louis Kriek de la cervecería "Brouwerij Van Hunsebrouck" y que a partir de esta surgieron otras variantes. Por cierto, "Kriek" significa cerezas en el diálecto flamenco que se habla en una parte de Bélgica.
Esta cerveza belga es de color rojo brillante, aroma y sabor dulce a cereza y a almendra. Se deja fermentando por seis meses, sí, seis, por eso es una cerveza muy especial, además de que su fermentación es espontánea, es decir, natural, con microorganismos del medio ambiente que sólo se desarrollan en determinada región clima y temperaturas específicas.
La preparación de Glühbier con esta fermentada ácida y frutal, es muy sencilla: en una olla se mezclan la cerveza, miel y algunas especias, como canela y jengibre, se calientan hasta que hierva ¡y listo!. Así que, todos pueden hacerla en casa ;-)
Otros tipos de cerveza caliente
Otra variante de la cerveza caliente es con algún estilo de cerveza que no sea de cereza, por ejemplo, con una Dunkel o cerveza negra - ambas de fermentación LAGER - agregándole, azúcar y especias como jengibre, canela, clavo, azúcar, etc. Aveces, hasta manzana o jugo de naranja.
Aquí un vídeo donde una chica de Baviera explica la receta (en alemán bávaro) como remedio para aliviar el catarro o gripa. Ella recomienda cerveza alemana, de preferencia no tan amarga, sino maltosa y de color obscura:
En Inglaterra, a la cerveza caliente se le llama Mulled Ale, y se prepara con alguna cerveza de fermentación ALE, por eso el nombre. También se le agregan especias y manzana; algunas variantes, llevan hasta huevo. Una receta de Mulled Ale pueden verla aquí.
Mi experiencia
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de probar por primera vez una Glühbier con cerveza de cereza, y precisamente en un mercado de Navidad. Hacía bastante frío, estabámos a cero grados, así que me cayó de maravilla, la disfruté al máximo, me gustó y si la volvería a tomar. Aunque debo decir que a mis acompañantes no les gustó del todo, prefieren aún el vino caliente u algún otro ponche.
La Glühbier la degusté en Dérer Import, una distribuidora de cervezas en Berlín, que tienen un stand en el mercado de Navidad en Gendarmermarkt. Además, son los únicos, que he descubierto que cuentan con un refrigerador lleno de cerveza artesanal y de especialidad en los mercados navideños, al menos en Berlín.
Prost! :-D
Pd: si quieren ver más fotos de mercados de Navidad en Alemania, vayan aquí.
![]() |
Bebidas que se acostumbran en los mercados navideños. Principalmente el Gluehwein con muchas variantes: con manzana, con naranja, con almendras, con nueces, etc. |
Lo que predomina y se toma más, son los ponches calientes de frutas, combinados con licor y principalmente el vino caliente llamado Glühwein; sin embargo, también se consume cerveza aunque haga bastante frío. Para contrarestar las heladas temperaturas se ha encontrado una solución: cerveza caliente, "Glühbier". Todavía no es muy popular, pero poco a poco se va haciendo presente.
Glühbier
Al parecer, la idea y receta original de Glühbier viene de Bélgica y se elabora con cerveza estilo lambic de frutas, específicamente de cereza agria (Sauerkirsch).
Los belgas dicen, que la primera cerveza caliente que se conoció y tuvo éxito, fué la St. Louis Kriek de la cervecería "Brouwerij Van Hunsebrouck" y que a partir de esta surgieron otras variantes. Por cierto, "Kriek" significa cerezas en el diálecto flamenco que se habla en una parte de Bélgica.
Esta cerveza belga es de color rojo brillante, aroma y sabor dulce a cereza y a almendra. Se deja fermentando por seis meses, sí, seis, por eso es una cerveza muy especial, además de que su fermentación es espontánea, es decir, natural, con microorganismos del medio ambiente que sólo se desarrollan en determinada región clima y temperaturas específicas.
La preparación de Glühbier con esta fermentada ácida y frutal, es muy sencilla: en una olla se mezclan la cerveza, miel y algunas especias, como canela y jengibre, se calientan hasta que hierva ¡y listo!. Así que, todos pueden hacerla en casa ;-)
Otros tipos de cerveza caliente
Otra variante de la cerveza caliente es con algún estilo de cerveza que no sea de cereza, por ejemplo, con una Dunkel o cerveza negra - ambas de fermentación LAGER - agregándole, azúcar y especias como jengibre, canela, clavo, azúcar, etc. Aveces, hasta manzana o jugo de naranja.
Aquí un vídeo donde una chica de Baviera explica la receta (en alemán bávaro) como remedio para aliviar el catarro o gripa. Ella recomienda cerveza alemana, de preferencia no tan amarga, sino maltosa y de color obscura:
En Inglaterra, a la cerveza caliente se le llama Mulled Ale, y se prepara con alguna cerveza de fermentación ALE, por eso el nombre. También se le agregan especias y manzana; algunas variantes, llevan hasta huevo. Una receta de Mulled Ale pueden verla aquí.
Mi experiencia
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de probar por primera vez una Glühbier con cerveza de cereza, y precisamente en un mercado de Navidad. Hacía bastante frío, estabámos a cero grados, así que me cayó de maravilla, la disfruté al máximo, me gustó y si la volvería a tomar. Aunque debo decir que a mis acompañantes no les gustó del todo, prefieren aún el vino caliente u algún otro ponche.
La Glühbier la degusté en Dérer Import, una distribuidora de cervezas en Berlín, que tienen un stand en el mercado de Navidad en Gendarmermarkt. Además, son los únicos, que he descubierto que cuentan con un refrigerador lleno de cerveza artesanal y de especialidad en los mercados navideños, al menos en Berlín.
Prost! :-D
![]() |
Casi se me salieron los ojos al ver esta belleza espumosa :-) Muy rica y recomendable. |
Pd: si quieren ver más fotos de mercados de Navidad en Alemania, vayan aquí.
Tema de este post:
Cervezas,
Cultura cervecera,
La vida en Alemania,
Tradiciones
08 December 2014
¡Sorpresa!: ¡y que llega un calendario cervecero!
En un post anterior les compartía algunas ideas de como hacer un calendario cervecero de Adviento. En mi caso, por diversas razones no pude hacerlo, pero ayer, siete días después de que iniciara el conteo para Navidad, me llegó sorpresivamente un regalito, un calendario cervecero :-) Sí, una linda cajita de cartón color rojo, que contiene 24 cervezas, cada día se abre una puertita y hay una fermentada diferente...
Como estoy un "poco tarde", tuve que abrir siete puertitas de una vez, para ponerme al tanto con los días. Hasta ahorita, surtido variado: pilsner, cerveza negra y estilo Bock. Veremos que me deparan los días siguientes. Prost! ;-)
Como estoy un "poco tarde", tuve que abrir siete puertitas de una vez, para ponerme al tanto con los días. Hasta ahorita, surtido variado: pilsner, cerveza negra y estilo Bock. Veremos que me deparan los días siguientes. Prost! ;-)
28 November 2014
Mercados de Navidad en Alemania. ¿Qué se toma? ¿Venden cerveza?
¡Ya iniciaron los mercados de Navidad!. De las tradiciones centenarias que iniciaron en la Edad Media, que más me gustan de Alemania.
Los mercados o mercadillos de Navidad (Weihnachstmaerkten) consisten en varios puestos, casi siempre son casitas de madera, en donde se exhiben y están a la venta, artesanías locales y regionales, productos navideños de todo tipo, así como también comida, dulces y bebidas. Inician a finales de noviembre y terminan el 23 de diciembre, o sea, sólo duran cuatro semanas, la temporada pre-navideña.
Generalmente se instalan en las plazas centrales de los barrios de la ciudad o en el lugar abierto más representativo del pueblo. Todos los puestos, así como el área de celebración, está decorada con luces y motivos navideños; además, algunos cuentan con programa musical y cultural.
El horario es varíado, algunos mercados abren desde media mañana, otros en la tarde, pero todos se mantienen con las luces encendidas hasta la media noche. Los días más visitados son los fines de semana, siendo el ambiente más familiar; entre semana, las horas más concurridas son después del horario de oficina, por lo que no es raro ver grupos de colégas y a jóvenes estudiantes conversando y bebiendo alguna de las tradicionales bebidas que se preparan en los puestos.
¿Qué se toma?
Las bebidas típicas de los mercados de Navidad en Alemania casi todas son mezclas de licores con frutas, hierbas o especias y se sirven calientes, claro, para contrarestar el frío de la temporada. Hay de todos los tipos y se toman normales o "mit Schuß", "con piquete", que es un poco de ron, brandy, amaretto o cualquier otro licor.
Aquí una lista de las bebidas que más se toman, aunque éstas, al igual que los ingredientes, pueden varíar un poco dependiendo de la región o de la receta de la casa:
- Eierpunsch = vino blanco, rompope o huevos, ron, vainilla, azúcar y crema.
- Apfelpunsch = vino blanco, manzanas y especias.
- Glühwein = vino tinto caliente con especias. Esta bebida es la más popular.
- Weißer Glühwein = vino blanco caliente con especias
- Feuerzangenbowle = vino tinto, especias, limón, naranja y azúcar quemada.
- Grog = agua caliente, ron y azúcar
- Kaffee = café
- Jagertee = té negro con ron
- Heiße Schokolade = chocolate caliente
- Lumumba = chocolate y ron
- Domino = chocolate caliente, con licor alemán de hierbas Jägermeister y crema
- Glögg = vino tinto con vodka y especias, estilo Escandinavia. Incluye pasas y almendras.
- Heiße Caipirina = agua caliente, cachaca, limón y azúcar morena.
¿Venden cerveza?
¡Por supuesto que también es posible encontrar y tomar cerveza!. Cerveza en su presentación normal, en su mayoría, de elaboración industrial. Los estilos más comunes: Pils, Helles, Dunkles. Aunque también se ofrecen de temporada: "Festbier" o "Winterbock".
Por ahí investigué que desde hace un par de años, algunos mercados de Navidad invitan a expositores con cerveza artesanal y que ya empieza a circular una bebida especial que denominaron:
Glühbier = cerveza caliente con especias, pero que también puede ser(continuará)...
Sobre este tema y alguna receta de esta bebida, les platico en detalle y con mucho gusto en el siguiente post. ¡Saludos! :-)
Pd: si desean ver un mapa interactivo con los mercados de Navidad en Alemania, vayan aquí, es un sitio en español del Gobierno Alemán.
![]() |
Mercado de Navidad en Berlin, Charlottenburg, estación Zoologischer Garten. |
Los mercados o mercadillos de Navidad (Weihnachstmaerkten) consisten en varios puestos, casi siempre son casitas de madera, en donde se exhiben y están a la venta, artesanías locales y regionales, productos navideños de todo tipo, así como también comida, dulces y bebidas. Inician a finales de noviembre y terminan el 23 de diciembre, o sea, sólo duran cuatro semanas, la temporada pre-navideña.
Generalmente se instalan en las plazas centrales de los barrios de la ciudad o en el lugar abierto más representativo del pueblo. Todos los puestos, así como el área de celebración, está decorada con luces y motivos navideños; además, algunos cuentan con programa musical y cultural.
![]() |
Mercado de Navidad en Hamburgo. |
El horario es varíado, algunos mercados abren desde media mañana, otros en la tarde, pero todos se mantienen con las luces encendidas hasta la media noche. Los días más visitados son los fines de semana, siendo el ambiente más familiar; entre semana, las horas más concurridas son después del horario de oficina, por lo que no es raro ver grupos de colégas y a jóvenes estudiantes conversando y bebiendo alguna de las tradicionales bebidas que se preparan en los puestos.
![]() |
Mercado de Navidad en Spandau |
¿Qué se toma?
Las bebidas típicas de los mercados de Navidad en Alemania casi todas son mezclas de licores con frutas, hierbas o especias y se sirven calientes, claro, para contrarestar el frío de la temporada. Hay de todos los tipos y se toman normales o "mit Schuß", "con piquete", que es un poco de ron, brandy, amaretto o cualquier otro licor.
Aquí una lista de las bebidas que más se toman, aunque éstas, al igual que los ingredientes, pueden varíar un poco dependiendo de la región o de la receta de la casa:
- Eierpunsch = vino blanco, rompope o huevos, ron, vainilla, azúcar y crema.
- Apfelpunsch = vino blanco, manzanas y especias.
- Glühwein = vino tinto caliente con especias. Esta bebida es la más popular.
- Weißer Glühwein = vino blanco caliente con especias
- Feuerzangenbowle = vino tinto, especias, limón, naranja y azúcar quemada.
- Grog = agua caliente, ron y azúcar
- Kaffee = café
- Jagertee = té negro con ron
- Heiße Schokolade = chocolate caliente
- Lumumba = chocolate y ron
- Domino = chocolate caliente, con licor alemán de hierbas Jägermeister y crema
- Glögg = vino tinto con vodka y especias, estilo Escandinavia. Incluye pasas y almendras.
- Heiße Caipirina = agua caliente, cachaca, limón y azúcar morena.
![]() |
Gluehwein, la bebida más tradicional y las más popular. Hay en diferentes variedades: con manzana, con naranja, con almendras, con nueces, etc. |
![]() |
Una de las bebidas tradicionales: Feuerzangenbowle. Se hizo popular por la película del mismo nombre. En este enlace la pueden ver completa. Es de mis favoritas, la bebida. A las ollas de cobre se les lama Feuerzangen, por eso el nombre ;-) Se quema el azúcar con el que se endulza la bebida. |
¿Venden cerveza?
¡Por supuesto que también es posible encontrar y tomar cerveza!. Cerveza en su presentación normal, en su mayoría, de elaboración industrial. Los estilos más comunes: Pils, Helles, Dunkles. Aunque también se ofrecen de temporada: "Festbier" o "Winterbock".
Por ahí investigué que desde hace un par de años, algunos mercados de Navidad invitan a expositores con cerveza artesanal y que ya empieza a circular una bebida especial que denominaron:
Glühbier = cerveza caliente con especias, pero que también puede ser(continuará)...
Sobre este tema y alguna receta de esta bebida, les platico en detalle y con mucho gusto en el siguiente post. ¡Saludos! :-)
![]() |
Mercado de Navidad en Hamburgo. Rathaus. |
Pd: si desean ver un mapa interactivo con los mercados de Navidad en Alemania, vayan aquí, es un sitio en español del Gobierno Alemán.
Tema de este post:
La vida en Alemania,
Tradiciones,
Vino
25 November 2014
En el directorio de los mejores blogs en español en la revista Alemaniando
¡Muchas gracias a Mauricio Olave de la revista Alemaniando por incluir mi fermentado blog sobre ruedas en el directorio de los mejores blogs en español!.
Es para mí un honor y motivación.
A continúar esta gustosa tarea, con placer y todo mi lupulado corazón, aprendiendo, compartiendo experiencias e información, promoviendo la cultura cervecera y mostrando un poco el lado cervecero de Alemania.
¡Gracias a todos por estar aquí!. ¡Saludos!
Aquí el enlace a la revista Alemaniando: http://alemaniando.com/
Es para mí un honor y motivación.
A continúar esta gustosa tarea, con placer y todo mi lupulado corazón, aprendiendo, compartiendo experiencias e información, promoviendo la cultura cervecera y mostrando un poco el lado cervecero de Alemania.
¡Gracias a todos por estar aquí!. ¡Saludos!
Aquí el enlace a la revista Alemaniando: http://alemaniando.com/
Tema de este post:
Entrevistas y notas de prensa,
Mis columnas publicadas en diversos medios de comunicación
Subscribe to:
Posts (Atom)