El sábado pasado en mi delirio y ganas locas de comer una rica hamburguesa y tomar una deliciosa cerveza, pero no ir al "lugar de siempre", fuí a un restaurant en mi bello pueblis, que no había tenido la oportunidad de visitar: "La Hoguera" donde desde fuera se lee que ofrecen todo tipo de carnes a la leña. En el menú no encontré hamburguesas, pero encontré otros platillos apetitosos como borrego a la vuelta y vuelta, cerdo, vaquita, pollitos, etc.
Mis acompañantes y yo, pedimos para empezar un queso fundido con chorizo español, muy bien reportado, el pan para acompañarlo es elaborado ahí en el horno de piedra. Luego, pedimos una orden de carne asada para varias personas, la cual la sirven en un "calentador de aluminio" que ponen sobre la mesa: traía todo tipo de carnes, incluyendo chorizo español; también las hay con longaniza y tripitas. Las tortillas de maíz y de harina, son hechas a mano en vivo y a todo color por una sonriente señora, así como la salsa fresquecita que el mesero prepara frente a los ojitos de los comensales.
El
lugar es al aire libre, bajo la sombra de varios árboles, con
decoración mexicana y muebles rústicos; se respiran los asados por
doquier y de repente caen las aceitunas de los olivos sobre la cabeza je
je...muy agradable el restaurant. Me hubiera gustado más si tuvieran en el menú, cerveza artesanal, snif...sólo venden cerveza
comercial, y para mi suerte quisquillosa, me tocaron un par de
botellitas muy tibias, además, el postre no fué el "hit".
Nosotros llegamos temprano, pero cuando dejamos el lugar, me llamó la atención que ya estaban todos los lugares llenos y la mayoría eran familias que estaban festejando cumpleaños y comiendo los aromáticos asados...¡mucho éxito a este restaurant al aire libre en medio de tanta calle bacheada! je je...se ve que le están poniendo ganas, y lugares así no abundan en Ensenada ;-) (please, vendan cerveza artesanal, je je)
02 September 2013
"La Hoguera", naturaleza sin salir al campo
25 August 2013
Cajitas cerveceras
Limpiando la casa en esta mañana dominical, me acabo de dar cuenta que me estoy
convirtiendo en coleccionista de cajitas de cartón cerveceras je
je...tengo más de cincuenta cajitas, dobladitas en un rincón "para lo
que se ofrezca". Algunas ya las he utilizado para varias cosas...
El caso es que, casi todas están repetidas, por lo que las separé y voy a guardar una cajita de cada cerveza, para tener diferentes, por el momento tengo diez.
Mi preferida en ilustración es la que tiene el dibujito de Frida Kahlo, de la Cerveza Bohemia de Cuauhtémoc Moctezuma :-)
El caso es que, casi todas están repetidas, por lo que las separé y voy a guardar una cajita de cada cerveza, para tener diferentes, por el momento tengo diez.
Mi preferida en ilustración es la que tiene el dibujito de Frida Kahlo, de la Cerveza Bohemia de Cuauhtémoc Moctezuma :-)
Tema de este post:
Soy tegestologista
24 August 2013
Chuletas de cerdo "dry aged" y la "Idiot IPA" que no salió en la foto
Me gusta juntarme con mis amigo los "foodies" porque mientras comemos rico, nos la pasamos muy bien y aprendo un poco del arte de comer y cocinar, ésto último, en teoría, porque en la práctica no es mi fuerte...todavía.
Ayer fué un claro ejemplo: trajeron a la reunión en domicilio particular, unas chuletas de cerdo "dry aged", venían empacaditas al vacío, en bolsitas de plástico, y la verdad, aquí entre nos, no costaron nada baratitas. Platicando y leyendo aquí y allá, eso de maduración en seco le agrega valor y calidad a la carne porque se le dá tiempo a que se le quite lo duro, a que él ácido láctico que se produce después de sacrificado el animal, se elimine; para ello, se deja reposar en refrigeración durante varios días, lo que aumenta el costo, a fin de que se desarrollen mejor sus sabores, aromas y texturas. Hay diferentes formas de hacerlo, en este enlace pueden leer un poco al respecto.
Ayer fué un claro ejemplo: trajeron a la reunión en domicilio particular, unas chuletas de cerdo "dry aged", venían empacaditas al vacío, en bolsitas de plástico, y la verdad, aquí entre nos, no costaron nada baratitas. Platicando y leyendo aquí y allá, eso de maduración en seco le agrega valor y calidad a la carne porque se le dá tiempo a que se le quite lo duro, a que él ácido láctico que se produce después de sacrificado el animal, se elimine; para ello, se deja reposar en refrigeración durante varios días, lo que aumenta el costo, a fin de que se desarrollen mejor sus sabores, aromas y texturas. Hay diferentes formas de hacerlo, en este enlace pueden leer un poco al respecto.
Tengo entendido esta "categoría" de carne no es tan fácil encontrarla en carnicerías normales, al menos no aquí por mis rumbos, no sé, nunca he preguntado je je...dicen que regularmente la carne madurada al vacío o madurada en seco, es manejada y ofrecida para/por restaurantes. De hecho estas chuletitas, mejor dicho, chuletotas, nos la facilitaron en un restaurant sandieguino, llamado JRDN, del Hotel Tower 23, o sea puerquito "english speaker".
Las chuletas "dry aged", con peso de 400 gramos cada una y que viajaron algunos kilómetros, cruzando sin pasaporte la frontera, fueron marinadas en una salsa especial de la casa anfitriona, con hierbas y especias; luego, asadas en la parrilla y por dos o tres minutos "selladas" en el horno. Tenemos la fortuna de contar con un buen, gran talentoso cocinero empírico que se le dá y sabe moverle a la olla, al comal y al sartén sin ningún problema ¡y con un gran sazón!. Las chuletas quedaron realmente exquisitas: muy suavecitas, blanditas, rositas por dentro, jugositas, ¡mmm, ¡de luuujo! y ¡de restaurant gourmet!, las acompañamos con camote al horno con queso de cabra, pimiento morrón y espinacas, además, unos panecillos rellenos de tomates deshidratados, ¡mmm! ¡deliciosos!.
Durante la cena y durante la noche, nos deleitamos con varias cervecitas, aquí el pequeño buffet: Saison, de Cervecería Wendlandt; "Honey" Amber Ale, de Cucapá; "Idiot IPA" Doble IPA de Coronado Brewing Company; Brown Ale y Torpedo IPA de Sierra Nevada; así como también unas de trigo de Bohemia con la carita de Frida Kahlo y la crema de la cerveza Negrita Modelo. Todas ya las conocía, a excepción de la doble IPA de Coronado Brewing Company y la que faltó en la foto je je, venía en un growler con el loguito de la cervecería y en la etiqueta se leía: 8.5% alcohol, IIPA, 90 IBUs. Una cerveza de color cobrizo, muy aromática, cuerpo medio, de un gran sabor, la volvería a tomar por el gusto y para tenerla en archivo de imagen...así las cosas, así la vida de placentera. ¡Saludos y salud! :-)
Tema de este post:
Cervezas,
I am a foodie
19 August 2013
El regreso a Finca Altozano, oasis en la Ruta del Vino de BC
Después de varios meses, regresé a este lugar en medio del Valle de Guadalupe, en la Ruta del Vino de Baja California: "Finca Altozano", un restaurant campestre decorado con elementos rústicos, agradable y relajante vista a los verdes viñedos.
Al igual que la vez pasada, tuve muy buena experiencia: excelente atención al cliente, todo el personal, muy atento: no encontraron nuestra reservación en la lista, pero aún así, nos hicieron rápidamente y amablemente un buen lugar, cómodo para mí y mis amigos.
El menú gastronómico es amplio y se lee delicioso: aves, frutas de mar y carnes, así como vegetales de huertos cercanos. Todo diseñado por el reconocido Chef Javier Plascencia. La carta de vinos es vasta, sólo etiquetas regionales, y la carta de cervezas es sorprendente para la ubicación entre vinícolas, una decena de opciones, entre ellas las siguientes marcas: Agua Mala, Border Psycho, Funes, Ramuri, Insurgente, Guadalupe, Frontera. Un par de ellas, las ofrecen en barril, las demás en botellitas. Las cervezas las sirven como actualmente es la onda en estos lugares, en frascos de conservas de la marca Ball.
Como estabámos de celebración, después de haber disfrutado una cervecita y refrescar los cuerpecitos causados por el intenso calor veraniego en el Valle, mis amigos y yo, nos desplayamos con el desfile de platillos: ensalada del huerto, pulpo a las brasas, tostaditas de pulpo, sepas, borrego a la caja china, costillas de cerdo, panecitos, tortillas y los respectivos postres: pastel de elote y un pastel/budín de chocolate, que no recuerdo el nombre, pero sí, el sabor. Debo decir que los platillos son creaciones culinarias creativas, con ingredientes frescos, considero que todos tienen un toque especial, lo que hace que los sabores exploten en el paladar. En cada platillo, me sentía como Ratatouille, el personaje de la película animada que cuando cerraba sus ojitos al probar algo delicioso, se sentía en el cielo y en las estrellas....
Para acompañar los platillos, el cumpleañero compartió un par de botellas de vino Rioja, denominación de origen calificada, de la Compañía Vinícola del Norte de España, S. A: Imperial Gran Reserva, cosecha 1994 e Imperial Reserva, cosecha 1995. ¡Uf!, de luuujo: exquisitos, elegantes, sofisticados y aterciopelado sabor, muy bien estructurados. ¡Placer T O T A L! para recordar casi toda la vida y con lágrimas en los ojitos. Antes de estos dos vinos, consumimos un vino blanco de Las Nubes, muy refrescante y recomendable.
Así mi tarde de domingo...el regreso lo hice acompañada de una gran luna, luminosa y redondota, mágica y poderosa, les debo la foto. ¡Saludos y salud! :-)
Al igual que la vez pasada, tuve muy buena experiencia: excelente atención al cliente, todo el personal, muy atento: no encontraron nuestra reservación en la lista, pero aún así, nos hicieron rápidamente y amablemente un buen lugar, cómodo para mí y mis amigos.
El menú gastronómico es amplio y se lee delicioso: aves, frutas de mar y carnes, así como vegetales de huertos cercanos. Todo diseñado por el reconocido Chef Javier Plascencia. La carta de vinos es vasta, sólo etiquetas regionales, y la carta de cervezas es sorprendente para la ubicación entre vinícolas, una decena de opciones, entre ellas las siguientes marcas: Agua Mala, Border Psycho, Funes, Ramuri, Insurgente, Guadalupe, Frontera. Un par de ellas, las ofrecen en barril, las demás en botellitas. Las cervezas las sirven como actualmente es la onda en estos lugares, en frascos de conservas de la marca Ball.
Cerveza de barril, Pale Ale, de Cervecería "Agua Mala". IBU: 30.53. ABV: 4.2% |
Para acompañar los platillos, el cumpleañero compartió un par de botellas de vino Rioja, denominación de origen calificada, de la Compañía Vinícola del Norte de España, S. A: Imperial Gran Reserva, cosecha 1994 e Imperial Reserva, cosecha 1995. ¡Uf!, de luuujo: exquisitos, elegantes, sofisticados y aterciopelado sabor, muy bien estructurados. ¡Placer T O T A L! para recordar casi toda la vida y con lágrimas en los ojitos. Antes de estos dos vinos, consumimos un vino blanco de Las Nubes, muy refrescante y recomendable.
Así mi tarde de domingo...el regreso lo hice acompañada de una gran luna, luminosa y redondota, mágica y poderosa, les debo la foto. ¡Saludos y salud! :-)
País: España, D.O. Zona: Rioja, Vino Tinto, 13% alcohol, Varietales: 85% Tempranillo, 10% Graciano, 5 % Mazuelo. Aquí encuentran varias notas de cata al respecto. |
País: España. D.O. Zona: Rioja. Vino Tinto. Graduación: 13.5 % alcohol. Varietales: Tempanillo, Graciano y Mazuelo. Elaboración: De 30 a 36 meses en barricas nuevas de roble frances y americano y 2 años en botella antes de salir al mercado. Aquí más detalles. |
Tema de este post:
I am a foodie,
Vino
12 August 2013
¡Finalmente me subí a la bici! o el pronto regreso de la catadora en bicicleta
A casi cuatro meses del desgarre muscular en ambas pantorrillas, el cual me forzó a hacer una pausa en este 2013, les comparto, todavía con lágrimitas de felicidad, que hoy lunes 12 de agosto, ¡hice mi primer paseo en bici!. ¡Yeaaah!
Temblorosa, y con ojitos llorosos dí una vuelta a pocos metros a la redonda: desde el bordo de la banqueta me subí con mucho cuidado a la bici y lentamente comencé a darle a los pedales...las ruedas de "La reina Azul de los mares" giraban poco a poco entrando en confianza... reconociéndonos. Avancé por el tramo del boulevard, esquivando cuidadosamente los bordos y baches, escuché al perro ladrar, el gato miau miau, la moto rum rum, y el fiu fiu del albañil. Llegué hasta la playa, contemplé las nuevas palapas, saludé a las olas y me senté a escucharlas, mientras un ave misteriosa me observaba.
Una mañana de miedo, esfuerzo y un buen logro, por lo que me merezco un premio de los que me gustan: una Indian Pale Ale que me ha estado esperando por varios días en mi "bodeguita del tesoro".. Así las cosas en este lunes veraniego. Así las cosas con este cuerpecito latino mermeladesco chocolatoso, maltoso y lupuloso con casquito de hormiga atómica, casi de nuevo: catadora en bicicleta. ¡Feliz lunes a tod@s! :-)
Temblorosa, y con ojitos llorosos dí una vuelta a pocos metros a la redonda: desde el bordo de la banqueta me subí con mucho cuidado a la bici y lentamente comencé a darle a los pedales...las ruedas de "La reina Azul de los mares" giraban poco a poco entrando en confianza... reconociéndonos. Avancé por el tramo del boulevard, esquivando cuidadosamente los bordos y baches, escuché al perro ladrar, el gato miau miau, la moto rum rum, y el fiu fiu del albañil. Llegué hasta la playa, contemplé las nuevas palapas, saludé a las olas y me senté a escucharlas, mientras un ave misteriosa me observaba.
Una mañana de miedo, esfuerzo y un buen logro, por lo que me merezco un premio de los que me gustan: una Indian Pale Ale que me ha estado esperando por varios días en mi "bodeguita del tesoro".. Así las cosas en este lunes veraniego. Así las cosas con este cuerpecito latino mermeladesco chocolatoso, maltoso y lupuloso con casquito de hormiga atómica, casi de nuevo: catadora en bicicleta. ¡Feliz lunes a tod@s! :-)
Tema de este post:
Catadora en Bicicleta
Subscribe to:
Posts (Atom)