Así Berlín este primero de mayo en el distrito de Kreuzberg; el más
visitado y vigilado por la policía en toda Alemania en esta fecha.
Miles de visitantes, algunos dicen que 40,000, otros que 50,000 personas acuden a la
fiesta en la calle, llamada "My Fest" que se organiza año con año. Más la gente que participa en las
manifestaciones (unos 19,000), y policías (otros miles), o sea, un mega montón.
Es
"costumbre" que en la tarde-noche se emocione la gente, bueno algunas
personas, -se dice que los radicales- y de repente salgan volando
botellas, piedras, fuego y cohetes...que haya lastimados, heridos y
varios detenidos. Cada año sale en los periódicos algo al respecto. Cada
año la misma historia, todo el país lo sabe y no se sorprende.
Mir es ist nichts pasiert...und ich hatte Spass.
No me pasó nada, y me divertí mucho
Aún así, no me quería perder el evento, y siguiendo consejos de
los berlineses, fuí temprano, y no me acerqué para nada a las estaciones
del metro que están en alerta durante este día. Fuí como a
las dos de la tarde y a las cinco ya estaba fuera de la enorme zona de
festejos -varias calles, avenidas, plazas y parques-, justo a tiempo,
antes de que bloquearan las entradas y salidas porque ya no cabía la
gente.
Yo miré todo tranquilo, la gente divirtiéndose agusto, escuchando la música en los diferentes escenarios, bailando, comiendo, conviviendo. Algunos sentados en las áreas verdes, disfrutando simplemente el ambiente y
el agradable clima primaveral.
El consumo y venta de cerveza se veía por todas partes, con un costo de 2 a 2.50 Euros un vaso de .4 ml. Además, la servían en vasos desechables, ya que está prohibido introducir botellas o vasos de vidrio a la zona. Me llamó la atención que la policía estaba repartiendo vasos de plástico para vacíar la cerveza de las botellas. Cool!
Sinceramente, la policía, que era numerosa, daba la impresión de estar muy bien organizada, equipada y preparada para la ocasión.
Un evento muy colorido, alegre y multicultural, gente de
diferentes lugares del mundo, no sólo como visitantes, sino también como
participantes con puestos de comida turca, china, afgana, mexicana,
etc. Todos conviviendo pacíficamente en la capital alemana.
Mi primer primero de mayo en Berlín. Ahora sí ya no me
lo platican.
Nota:
Lo que sucedió después de las ocho de la noche, ya no me tocó vivirlo, ¡ni ganas!:
caos en las estaciones del metro, pero si gustan pueden ver aquí en la nota del periódico de Berlín o directamente la galería de fotos.
02 May 2014
"My Fest 2014", punto de reunión en Kreuzberg o el famoso primero de mayo en Berlín.
Tema de este post:
Just for Fun,
La vida en Alemania
01 May 2014
Cervezas de abril, del mercado de bebidas de mi barrio.
A unos quince minutos caminando, de donde vivo, hay un Mercado de Bebidas, es pequeño, pero tiene una selección decente de cervezas: la mayoría son industriales-comerciales, pero de las que no se encuentran normalmente en las cadenas de los supermercados, o sea, un poquito más "selectivo" el asunto; además, también se puede encontrar una que otra especialidad de alguna microcervecería del sur de Alemania.
Estaría perfecto que tuvieran opciones de cervezas artesanales, pero no se puede tener todo - Ojo: al mismo tiempo- en la vida. Ya le comenté a la encargada, esperemos tomen en cuenta mi recomendación y pronto pueda surtirme "aquí en cortito" de productos maltositos producidos en la región...
Cuando tengo ganas de cargar botellitas, pues me doy una vuelta con todo y mochilita viajera al mercadito, además, de que me siento mejor apoyando modesto comercio local, que adquirir las fermentadas en una gran cadena de supermercados. También ahí mismo puedo reciclar las botellas de vidrio vacías, y me regresan algunos centavitos de Euros; aveces ocho, quince, y en ocasiones, hasta 25 centavos.
En el mes de abril, visité varias veces - sonriente y animada - el mercadito de bebidas, casi siembre después de haber dado un paseo por los alrededores del barrio, el cual tiene muchas áreas verdes, varios arroyitos y lagos. Les comparto algunas cervecitas disfrutadas, así como fotitos de los paisajes de primavera en todo su esplendor y belleza :-)
¡Saludos y feliz mes de mayo!
Estaría perfecto que tuvieran opciones de cervezas artesanales, pero no se puede tener todo - Ojo: al mismo tiempo- en la vida. Ya le comenté a la encargada, esperemos tomen en cuenta mi recomendación y pronto pueda surtirme "aquí en cortito" de productos maltositos producidos en la región...
Cuando tengo ganas de cargar botellitas, pues me doy una vuelta con todo y mochilita viajera al mercadito, además, de que me siento mejor apoyando modesto comercio local, que adquirir las fermentadas en una gran cadena de supermercados. También ahí mismo puedo reciclar las botellas de vidrio vacías, y me regresan algunos centavitos de Euros; aveces ocho, quince, y en ocasiones, hasta 25 centavos.
En el mes de abril, visité varias veces - sonriente y animada - el mercadito de bebidas, casi siembre después de haber dado un paseo por los alrededores del barrio, el cual tiene muchas áreas verdes, varios arroyitos y lagos. Les comparto algunas cervecitas disfrutadas, así como fotitos de los paisajes de primavera en todo su esplendor y belleza :-)
¡Saludos y feliz mes de mayo!
![]() |
Nombre de la Cerveza: Freibergisch Bockbier Cervecería: Freiberger Brauhaus Estilo: Dunkles Bock Alcohol: 6.7% |
![]() |
Nombre de la Cerveza: Grevensteiner Cervecería: C&A Veltins Estilo: LandBier (Zwickel/Kellesbier Alcohol: 5.2% |
![]() |
Nombre de la cerveza:Altermuenster Brauer Bier Hoepfig Herb Cervecería: Allgaeuer Brauhaus (Grupo Radeberger) Origen: Kempten, Allgaeu, Alemania Estilo: Helles Alcohol: 4.9% |
![]() |
Nombre de la cerveza: Bajuvator Cervecería: Tucher Brau Estilo: Doppelbock Alcohol: 7.20% Origen: Alemania |
![]() |
Nombre de la cerveza: Scheyern Kloster Export Dunkel Cervecería: Kloster Brauerei Scheyern Estilo: Dunkel Alcohol: 5% Origen: Alta Franconia-Baviera, Alemania |
27 April 2014
Berlin, du bist so wunderbar! :-)
Me encanta Alemania. Aquí se desarrolla mi lado mexicano y disfruto
enormemente lo que me ofrece este país. Además, “Berlín es tan
maravilloso”, como dice el “slogan” de conocida cerveza local, y lo
estoy viviendo en una bellísima época del año: la primavera. Florecitas
por doquier, los árboles por fin ya están vestidos de verde hermoso y
los pajáritos no dejan de cantar...
Casi cuatro millones de habitantes viven en la capital alemana, entre ellos muchos extranjeros, principalmente originarios de Turquía. Está compuesto de doce distritos y cada uno con sus características que los distinguen: vibrantes, modernos, “schickimicki”, “underground”, etc.
Berlín se caracteriza por tener algo interesante y sorprendente en cada esquina: es colorido, moderno, histórico y multicultural. Capital de las ideas, de la creatividad, siempre en constante cambio, en movimiento y en ebullición.
Es una ciudad relativamente joven, 777 años, y es de las ciudades europeas con más áreas verdes. Aquí entre nos, es la primera ciudad alemana que veo que tiene numerados los árboles: 435,000 árbolitos en las calles de la ciudad. Además, tiene muchos lagos por todo su territorio. El río Spree y sus diversos canales, la atraviesan por la mitad...y en el norte, el río Havel hace su presencia.
Es común que la gente utilice como transporte, la bicicleta. También caminan mucho. Los berlineses son amables, sonrientes, tolerantes y muy abiertos...y como sucede en toda Alemania: en días soleados se sientan afuera, toman cerveza, comen helados y organizan picnics.
Berlín es la tercera ciudad más visitada de Europa, después de Londres y Paris. Se calcula que por año, llegan casi diez millones de turistas de todas partes del mundo. Berlín, la capital alemana desde 1991. Berlín, ciudad global. Berlin, du bist so wunderbar!
Aquí unas fotitos :-) ¡Saludos!
Frau Espinoza, Catadora en Alemania
![]() |
Cerveza Berliner Pilsner. Cervecería Berliner Kindl Shultheiss Brauerei / Radeberger Gruppe / Dr. Oetker. Estilo: Pilsener. 5% alcohol. |
Casi cuatro millones de habitantes viven en la capital alemana, entre ellos muchos extranjeros, principalmente originarios de Turquía. Está compuesto de doce distritos y cada uno con sus características que los distinguen: vibrantes, modernos, “schickimicki”, “underground”, etc.
Berlín se caracteriza por tener algo interesante y sorprendente en cada esquina: es colorido, moderno, histórico y multicultural. Capital de las ideas, de la creatividad, siempre en constante cambio, en movimiento y en ebullición.
Es una ciudad relativamente joven, 777 años, y es de las ciudades europeas con más áreas verdes. Aquí entre nos, es la primera ciudad alemana que veo que tiene numerados los árboles: 435,000 árbolitos en las calles de la ciudad. Además, tiene muchos lagos por todo su territorio. El río Spree y sus diversos canales, la atraviesan por la mitad...y en el norte, el río Havel hace su presencia.
Es común que la gente utilice como transporte, la bicicleta. También caminan mucho. Los berlineses son amables, sonrientes, tolerantes y muy abiertos...y como sucede en toda Alemania: en días soleados se sientan afuera, toman cerveza, comen helados y organizan picnics.
Berlín es la tercera ciudad más visitada de Europa, después de Londres y Paris. Se calcula que por año, llegan casi diez millones de turistas de todas partes del mundo. Berlín, la capital alemana desde 1991. Berlín, ciudad global. Berlin, du bist so wunderbar!
Aquí unas fotitos :-) ¡Saludos!
Frau Espinoza, Catadora en Alemania
![]() |
Berlin Mitte: Plaza Alexander y alrededores. El barrio de San Nicolás y la Catedral de Berlín. |
![]() |
Berlin Mitte: rio Spree, jardín de las ganas y los alrededores de Alexander Platz |
![]() |
East Side Gallery - El muro de Berlín. Distrito Friedrischain |
![]() |
East Side Gallery - El muro de Berlín. Distrito Friedrischain |
![]() |
Berlín verde, Postdamer Platz, viñedo urbano, monumento alos judíos fallecidos en la guerra. Fila para comprar salchichas ;-) |
Tema de este post:
Catadora Viajera,
Just for Fun,
La vida en Alemania
26 April 2014
5 tips para elegir cervezas de un menú extenso y varíado
¿Cuál
cerveza elegir cuando se llega a una cervecería o un bar que tiene
un pizarrón en el que se lee una colorida y gran variedad de
cervezas? ¿Qué hacer, frente a un gran refrigerador repleto de
muchas botellas de buenas cervezas, todas ellas de diferentes marcas
y estilos? ¿Con cuál iniciar?¿Cómo hacerle para no perderse entre
tanta información y selección de bebidas fermentadas? o ¿Cómo
hacerle para no perder la cordura y perderse en el abismo de la malta
y de la levadura, antes de siquiera degustar algún tarrito con el
delicioso líquido?
A
continuación les comparto cinco tips para tomar en cuenta en dichas
situaciones y lugares que cada vez abundan más en México, Estados Unidos, Chile, España, Alemania...y casi todo el mundo:
1.
Dar un rápido vistazo al menú, al pizarrón o al refrigerador.
2.
Hacerse alguna de las siguientes preguntas:
-
¿Tengo mucha sed? Enfocarse en las cervezas refrescantes, ligeras en
contenido de alcohol, como una de trigo, una Pilsner, Dark Lager o
estilo Kölsch.
- ¿Tuve un día pesado o alguna reunión turbulenta? Buscar algo más fuerte, en color, sabor y en contenido de alcohol, como una Pale Ale, una Bock o una Strong Ale. Una estilo Saison, tampoco caería nada mal para relajar el cuerpecito del ajetreo diario.
- ¿Quiero una cerveza para pasar el rato o para estar platicando con los amigos, sin que se me suba? Una Ambar Ale, Brown Ale o tal vez hasta una Kellerbier, serían la opción.
- ¿Tuve un día pesado o alguna reunión turbulenta? Buscar algo más fuerte, en color, sabor y en contenido de alcohol, como una Pale Ale, una Bock o una Strong Ale. Una estilo Saison, tampoco caería nada mal para relajar el cuerpecito del ajetreo diario.
- ¿Quiero una cerveza para pasar el rato o para estar platicando con los amigos, sin que se me suba? Una Ambar Ale, Brown Ale o tal vez hasta una Kellerbier, serían la opción.
-
¿Quiero una cerveza dulcecita, algo así como postre? Una cerveza
frutal o tal vez una Imperial Stout .
-
¿Quiero sentirme muy internacional? Porter o Indian Pale Ale, como
los ingleses. También una Irish Red Ale.
-
¿Estoy celebrando algo especial? Una Barley Wine o alguna cerveza de
edición especial serían lo indicado.
-
Si no sabes que preguntarte, entonces, elegir la cerveza de
temporada. No hay pierde.
3. Localizar las marcas y estilos conocidos, pero enfocarse en los desconocidos. Probar algo diferente para ampliar el paladar y conocimiento.
4. Elegir cervezas producidas en la región, así se apoya la economía local.
5.
No mezclar tantos estilos en una vez y no excederse en el consumo.
Tampoco manejar después de haber tomado alcohol, mejor caminar,
pedir un taxi o la opción del conductor de(re)signado, nunca falla.
¡Salud!
*Catadora
en Alemania. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fundadora
del movimiento cervecero femenil “Mujeres Catadoras de Cerveza en
México”.
**Columna "El mundo de la cerveza" publicada en periódico El vigía el 4 de abril del 2014.
Nota: esta columna fué inspirada en mi situación al estar frente al refrigerador repleto de cervezas en Das Meisterstueck, restaurant en Berlín, del que ya les platiqué en otro post.
Nota: esta columna fué inspirada en mi situación al estar frente al refrigerador repleto de cervezas en Das Meisterstueck, restaurant en Berlín, del que ya les platiqué en otro post.
Tema de este post:
Mis columnas publicadas en diversos medios de comunicación,
Soy tegestologista
La cerveza no engorda
¿Cuántas
veces hemos leído y escuchado que “la cerveza engorda” o que por
consumirla “sale panza”? Seguramente infinidad de veces, y sin
duda, será cuento de nunca acabar; sin embargo, les comento queridos
y guapos lectores, que está comprobado científicamente que la
cerveza no ocasiona que el cuerpo humano aumente en peso, sino que la
cerveza lo que provoca es: abrir el apetito.
Así
es, después de haber disfrutado una cerveza, se activa el cerebro y
envía deseos y órdenes de: alimentar el cuerpecito...y de
preferencia, algo grasosito o cargado de calorías, como por ejemplo,
una hambuguesa, pizza, papas fritas, hot dogs, tacos de adobada, etc.
O sea, algo llenador y... ejem ejem... de entrada, engordador, que
hace que la “panza”, “llantitas” o “agarraderas del amor”
crezcan y se dejen notar cada vez más.
Esa
es la verdadera razón, por lo que uno engorda: por los alimentos que
uno consume, al tomar cerveza, no por el líquido en sí. Además,
claro está, por la falta de movimiento corporal. Si no me cree,
querido lector, querida lectora, haga la prueba:
1.
La
siguiente vez que tome una cerveza, espere unos minutos y verá como
empezará a sentir “hambre”. Analice y escuche a su cuerpo, que
tipo de alimentos es lo que le pide. Usted tiene la opción y el
control: elegir algo saludable o algo con mucha grasa.
2.
También, deje el auto más seguido en la cochera, camine, ande en
bici, pasee por la ciudad, la playa o montañas. Movimiento
corporal...y al final del paseo, refrésquese con una buena cerveza.
Una.
3. Elija no sólo cervezas industriales, sino también artesanales, ya que son elaboradas localmente, con una gran variedad de estilos, y seguramente quedará encantado con su sabor. Además, las cervezas artesanales, satisfacen el paladar, el estómago...y el alma. Uno se queda lleno de sabor y no de gas.
3. Elija no sólo cervezas industriales, sino también artesanales, ya que son elaboradas localmente, con una gran variedad de estilos, y seguramente quedará encantado con su sabor. Además, las cervezas artesanales, satisfacen el paladar, el estómago...y el alma. Uno se queda lleno de sabor y no de gas.
La
cerveza, es un élixir de vida y felicidad, creada y elaborada con
ingredientes de la naturaleza misma: agua, malta, lúpulo y levadura,
que no hacen engordar. Si todavía no me cree, eche un vistazo a la
historia de la antigua Mesopotamia, de los egipcios y vikingos,
conocidos por consumir cerveza como alimento, como “pan líquido”,
en ese entonces, no había gorditos, ni panzoncitos. En la Edad Media
es cuando se empiezan a ver cuerpos más robustos, la alimentación o
el exceso de ella.
Así que, mi querido lector, querida lectora, ayude a que no se siga propagando la falsa idea de que la cerveza engorda, al contrario: la cerveza provee nutrientes al cuerpo humano, satisface nuestra sed y produce placer. La cerveza es para disfrutar, no para echarle la culpa de nuestra gordura. Por nuestra salud: ¡ A tomar con moderación, a comer saludable y a mover el cuerpecito!.
Así que, mi querido lector, querida lectora, ayude a que no se siga propagando la falsa idea de que la cerveza engorda, al contrario: la cerveza provee nutrientes al cuerpo humano, satisface nuestra sed y produce placer. La cerveza es para disfrutar, no para echarle la culpa de nuestra gordura. Por nuestra salud: ¡ A tomar con moderación, a comer saludable y a mover el cuerpecito!.
*Catadora
en Alemania. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fundadora
del movimiento cervecero femenil “Mujeres Catadoras de Cerveza en
México”. Actualmente vive en Berlín y en tres meses
ha bajado cuatro kilos tomando moderadamente buena cerveza y
disfrutando de la vida.
**Columna cervecera publicada en Zona Líder y en periódico El Vigía la semana pasada. Abril 2014. Ilustración para la edición impresa de Kathy Pedrín.
**Columna cervecera publicada en Zona Líder y en periódico El Vigía la semana pasada. Abril 2014. Ilustración para la edición impresa de Kathy Pedrín.
Tema de este post:
Mis columnas publicadas en diversos medios de comunicación,
Soy tegestologista
Subscribe to:
Posts (Atom)