01 June 2014

Berlin Craft Bier Fest

Este fin de semana, en pleno corazón de las subculturas de la capital alemana, RAW Gelände, enorme área con viejos edificios, ruinas, vías de tren abandonadas, paredes llenas de color con un increíble arte urbano, se llevó a cabo el evento "Berlin Craft Bier Fest"

Dos días soleados, para deleitarse con creaciones fermentadas elaboradas en la región berlinesa, como una muestra de que la escena de la cerveza artesanal está cada vez más presente, no sólo en la capital, sino en todo el país. Es la segunda ocasión que se realiza, el primero fué en septiembre del 2013.
 
Fotos: Yadira Espinoza
Fotos: Yadira Espinoza
Se presentaron alrededor de cincuenta cervezas diferentes de varias microcervecerías locales, a continuación las menciono: 

Schoppe Bräu Berlin:
Black Flag (Imerial Stout), Holy Shit Ale (Double IPA), Single Hops IPA
 

Hops & Barley:
Comet Lager, Cider, Citra IPA, Stout
 

Vagabund Brauerei:
Szechuan Saison, Antwerpen Ale, Fest Pale Ale
 

beer4wedding:
Wedding Pale Ale, Rotbier, Schabrackentabier, Marzahner


ROLLBERGER:
Hell, Rot, Weizen, Maibock
 

Brewbaker:
Berliner Art (Double IPA), Berliner Nacht (Imperial Stout), Berliner Framboise (Berliner Weisse vs. Framboise), Mein Helles
 

Heidenpeters:
Thirsty Lady, Pale Ale, Saisonniére
 

Flessa Bräu:
Weitzen, Mandarina, Export, Schankbier, Pils
 

Spent Brewers Collective:
Red Oat Ale
 

Flying Turtle - Craft Beer:
Retur of Pils, KickStarter Pale Ale
 

Braumanufaktur Potsdam:
Potsdamer Stange, Berliner Weisse, Maibock,  Helles, Dunkles, Weizen


 *Información de Braufest Berlín.

Fotos: Yadira Espinoza

Fotos: Yadira Espinoza

Además, estuvieron presentes algunos distribuidores de cervezas nacionales e internacionales, como Dérer y Getraenkefeinkost; así como también organizaciones cerveceras, Global Association of Craft Beer Brewers y Freunde deutscher Bierkultur e. V.

La parte académica, como degustaciones, talleres, pláticas, estuvo a cargo de Berlin Beer Academy, y fueron dentro de un club, también coloridamente grafiteado, muy de acuerdo a todo el concepto y estilo del área de fiesta.

Música en vivo, pays elaborados con cerveza, salchichas y muchas bicicletas, enmarcaron este maltoso y lupulado evento. 

Fotos: Yadira Espinoza

Fotos: Yadira Espinoza

Mis impresiones.

Personalmente, la pasé genial. Fuí el viernes por la tarde cuando casi no había gente, quería disfrutarlo en calma y casi en exclusivo. Me encantó el lugar, aunque al principio sí me sorprendió un poco verlo "desaliñado", sinceramente no me esperaba que el evento fuera en una locación como esta. Sin embargo, conforme fuí adentrándome en el área, fuí descubriendo y comprendiendo el concepto: color, arte urbano, expresión subcultural. Totalmente creativo y fascinante. Ambiente artístico "muy de gran ciudad" y para visitar de nuevo en algún otra actividad, de las tantas que se realizan cada fin de semana.


Graffiti en RAW Gelaende. Fotos: Yadira Espinoza

Sobre el evento "Berlin Craft Bier Fest" y tema principal de este post: "klein aber fein", como dicen los alemanes, "pequeño, pero con calidad". Sí, increíble la calidad y sabor de las cervezas que probé. Excelente cerveza, me dió la impresión de que los productores no se lanzan al ruedo nomás por vender sin estar listos, como sucede en otros lugares o festivales a los que me ha tocado acudir.  Aquí entre nos, no esperaba menos, los alemanes son muy estrictos en ese sentido: calidad, calidad, calidad. 

Me llamó la atención de que la entrada al evento fué gratuita. Me encanta. De cualquier manera la gente va a consumir. Esta es la mentalidad alemana.

A continuación les comparto algunas de las cervezas que degusté, y más o menos el orden en que fueron pasando por mi paladar.

"Szechuan Saison" de Vagabund Brauerei. Estilo: Saison. 5.2 % alcohol. Comentarios: lupulada, ligera, refrescante y muy tomable. Ideal para quitar la sed o iniciar evento cervecero ;-)
"Schaedel Spalter" de Schoppe Braeu. Estilo: Ale. Elaborada con un lúpulo: Spalter Select, aroma a tierra, flores, herbal. Comentarios: refrescante, semi ligera, tomable e ideal para el verano, ligero retrogusto.

"Holy Shit" de Shoppe Braeu ". Estilo: Doble IPA. 10% alcohol. Muy lupulada, con buen cuerpo, carácter, aromática, tonos caramelo, pan, cítrico, espuma constante. Muy recomendable, en cualquier época del año.

"Wedding Pale Ale" de Bier4Wedding. Estilo: pale ale. 5.2% alcohol. Seis diferentes tipos de malta y seis diferentes tipos de lúpulo. Me llamó la atención que contiene arroz. Cerveza muy aromática, cuerpo semi ligero, amarga, pero no persiste en retrogusto. Muy buena corona.

"Red Oat Ale" de Spent Collective. Estilo: Ale. 5.9% alcohol. 30 Ibus. Color 20EBC. Ingredientes: agua, malta, levadura, lúpulo, avena y caos (esto es lo que se lee en su folleto de publicidad ;-) )

DIPA de Vagabund Brauerei. Estilo Doble India Pale Ale. 8% alcohol. Aromática y sabor muy lupulado que permanece en retrogusto.

"Citra IPA" de Hops & Barley. Lúpulos: Citra y Cluster. Maltas: Pilser, Wiener y Caraamber. 6.2% alcohol. Muy recomendable.

Aquí, en teoría y por escrito, si queda "el orden de las cervezas no altera la información", pero en realidad, el orden de las cervezas tomadas sí altera la mente y el cuerpecito ja ja. Puede que me haya hasta faltado alguna por documentar. ¡Saludos y salud, desde Berlín! :-D

Nota: Más fotos en mi página de Facebook

 

28 May 2014

Vagabund Brauerei - Wedding, Berlín

Definitivamente, uno mis lugares favoritos en la capital alemana para ir a tomar por la tarde, una buena cerveza artesanal, es Vagabund Brauerei.

Es un bar-cervecería en el distrito de Wedding, a unas tres cuadras de la estación del metro U6 Seestr. Un pequeño local, con un modesto anuncio en el exterior. 

Al entrar, lo primero que llama la atención es el pizarrón negro con letras de colores con las cervezas disponibles, justo atrás de la barra y la gran sonrisa de los chicos que atienden. Luego, el espacio con mesas y sillas, ambientado de manera sencilla, rústica, con algunos cuadros en las paredes y objetos antiguos alusivos a la elaboración y consumo de la cerveza artesanal. Al mirar detenidamente al fondo, entonces uno descubre una puerta en una esquina, con una ventana transparente, a traves de la cual, se puede apreciar el cuarto de producción y todo el equipo que se necesita. Pequeño, pero muy, muy limpio. Creo que para entrar se ponen botas de plástico, las ví a un ladito de la puerta...



Vagabund Brauerei fué fundada por tres chicos estadounidenses que desde hace un tiempo viven en Berlín, y que al ver que no era tan fácil encontrar diferentes estilos de cervezas en los supermercados y restaurantes locales, así como tampoco cervezas de especialidad, decidieron empezar a hacer su propia cerveza. Primero en casa, luego a compartir con los amigos. 

Más tarde, en el 2011, se decidieron a abrir su nanocervecería, como ellos la denominan. 

Desde entonces, el bar, el lugar, sus cervezas y el concepto en sí, ha tenido muy buena aceptación en la ciudad. Hay cinco cervezas en barril, regularmente son dos o tres de la casa, más alguna invitada local. Varían de acuerdo a la temporada y existencia. Además, tienen una muy buena selección de cervezas artesanales y de especialidad en botella originarias de diferentes países, principalmente de Estados Unidos y Bélgica, pero también en el menú se leen cervezas inglesas y alemanas de estilo tradicional, de ediciones especiales.

En mis visitas, varias, he tenido la oportunidad de probar diferentes calditos, tanto producidos por Vagabound Brauerei, como de otros productores berlineses, así como también Schoppe Braeu. 


Algo a destacar, además de que el ambiente es muy amigable y el idioma que predomina es el inglés, es el hecho de que no se vende comida. Uno puede llegar con su "lonche" u ordenar algunas pizzas, hamburguesas o falafel de los restaurantes cercanos. ¿Qué tal? ;-)  

DIPA y Viena Pale Ale de Vagabund Brauerei.

Cheers! ;-D

25 May 2014

Diferencias entre tomar cerveza y saber tomar cerveza

Columna publicada la segunda semana de mayo en Zona Líder y periódico El Vigía.

Tomar cerveza y saber tomar cerveza
Por: Yadira Espinoza. Desde Berlín.

¡Hola queridos lectores! En esta ocasión quiero compartir con ustedes, desde mi humilde y lupulado punto de vista, las diferencias entre tomar cerveza y saber tomar cerveza, ésto debido a que considero que ambas acciones no son lo mismo, y porque en algunas culturas todavía hay un gran abismo entre una y otra. Además, se los menciono aquí entre nos, con voz muy bajita para no herir egos, porque me ha tocado ver a algunos que van por el camino de la vida y de los bares, presumiendo “saber mucho” sobre cerveza, cuando ni siquiera tienen idea de los ingredientes que esta bebida milenaria contiene o de como está elaborada.

Ok, después de la breve introducción y justificación de esta atrevida y burbujeante columna, van algunas diferencias:

- Tomar cerveza es ignorar lo que se está ingeriendo.
- Saber tomar cerveza es conocerla: los ingredientes que contiene, así como algunos estilos de la gran variedad que existen.

- Tomar cerveza es beber siempre la misma.
- Saber tomar cerveza es elegir un estilo diferente cada vez que se pueda.

- Tomar cerveza es esperar el fin de semana para emborracharse con la cerveza “de siempre”.
- Saber tomar cerveza es esperar el fin de semana para disfrutar tranquilamente una cerveza distinta, de preferencia una artesanal o de especialidad.

- Tomar cerveza es beber de la manera más rápida un “six”, un doce o un veinticuatro, sin siquiera percatarse del sabor, ni de la cantidad.
- Saber tomar cerveza es beber de manera consciente y moderada un par de cervezas, o tal vez tres, disfrutando su sabor en cada trago.

- Tomar cerveza es beber directamente de un bote, una botella o una caguama “bien helada”, sin apreciar el contenido.
- Saber tomar cerveza es disfrutarla – para admirarla y apreciarla mejor- en vaso o copa, de preferencia de vidrio, y no necesariamente tiene que estar frío.

- Tomar cerveza nomás por tomar, es aburrido, límitado y no tiene sentido.
- Saber tomar cerveza es fascinante, abre los sentidos y el conocimiento general; conocer es cultura y la cultura enriquece al ser humano.

Así que mis queridos lectores, desde este espacio pongo y comparto mi granito de malta para que poco a poco se vaya cerrando esa brecha que existe, y confunde, entre tomar cerveza y saber tomar cerveza. Confío en que poco a poco, todos, incluyéndome a mí misma, nos iremos culturizando, hasta lograr cambiar - para bien de nuestra sociedad y Planeta- los hábitos de consumo de cerveza en las nuevas y próximas generaciones. Compartan este texto y pasen la voz: ¡por una cultura cervecera... y mucha salud para todos! 
 

*Catadora en Alemania. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fundadora del movimiento cervecero femenil “Mujeres Catadoras de Cerveza en México”. Promotora de la cultura cervecera.

23 May 2014

Flying Turtle Craft Beer

Ayer tuve la oportunidad de asistir a la presentación de una nueva cerveza artesanal en Berlín: "Flying Turtle Craft Beer"

El evento se llevó a cabo en el estacionamiento de Betahaus, un edificio que renta oficinas para empresas creativas, y debo decir que desde que inició, estuvo muy concurrido: la comunidad cervecera de la capital ahí reunida más algunos curiosos que por ahí transitaban. Me llamó la atención que el idioma que predominaba era el inglés. 


Los dos primeros barriles: Pils y Pale Ale fueron sin costo para los presentes. Los chicos de la cervecería muy amables y atentos todo el tiempo, regalando sonrisas a todos los de la larga fila.

Cabe mencionar que los barrilitos de cerveza los pusieron en una bicicleta, que va de acuerdo con el concepto "vintage" que están manejando y los chicos del equipo andaban vestidos también muy de acuerdo a la onda de los inicios de la aviación en el mundo.

Las cervezas de la "tortuga voladora", pretenden distribuirlas en algunos bares y restaurantes de Berlín. Estaré pendiente de cuando ya esté disponible al público.

Así la tarde, una muy calurosa y soleada en el barrio más colorido de la capital alemana: Kreuzberg.

¡Saludos!

 

18 May 2014

Hopfenreich. El Reino del Lúpulo en Kreuzberg, Berlín

Hace apenas un par de días, abrieron en Berlín, un bar con cerveza artesanal: "Hopfenreich - Craft Beer Bar Berlin". Es la gran noticia y novedad para quienes amamos y seguimos la buena cerveza a donde quiera que vayamos, y porque, dicen que es el primer bar en la ciudad con quince cervezas regionales de barril, más una gran opción de ferrmentadas embotelladas.

Por ello, no pude esperar mucho, y al segundo día de su apertura, me dí una vuelta por el lugar...


Aunque está sitúado muy céntrico, en medio del distrito de Kreuzberg y muy cerca de la línea 1 del metro, me costó trabajo encontrarlo porque aún no conozco bien la capital, y porque aquí entre nos, no es mi super talento la orientación entre norte y sur, así como tampoco leer, entender mapas. Así que, cuando logre encontrarlo, después de una hora de andar caminando casi deshidratada por varias cuadras, se me iluminaron los ojitos, y el bar, realmente me pareció que le hacía verdadero honor a su nombre:
¡un reino!.


"Hopfenreich", queda en una esquina; la ambientación es sencilla, rústica, con piso y mesas de madera y metal. Me gustó mucho la idea de colocar un gran cuadro en la pared del cuarto principal, donde se muestran los diferentes tipos de cerveza, no sólo es informativo, sino decorativo y hasta es buena escenografía para las fotos ;-)


Como apenas acaban de abrir, aún no tienen en barra las quince cervezas de barril que planean, pero aún así, la tarde del viernes había una buena selección y estaban a disposición siete: Rollberg, Hell; Hops & Barley, Pils; Mahr's Braeu U-Bier; Braukunskeller, Mandarina IPA y Amarsi IPA; Schoenramer Bavaria, Pale Ale; Schoppe Brau, Holy Shit Ale.  

Mandarina IPA (Maltas: Pale Ale, Pilsner, Karamell, Rauchmalz. Lúpulo: Mandarina Bavaria. IBU's: 55 / Aroma y sabor cítricos). Amarsi IPA (Maltas: Pilsner, Muenchner, Caramel. Lúpulos Amarillo y Simcore. IBU's: 62 / Aroma y sabor herbal). Ambas elaboradas por la cervecería Braukunstkeller en Odenwald y ¡están riquísimas!

La idea del bar es promover la cerveza artesanal que se produce en la capital, así como también en otros lugares de Alemania. Los chicos que abrieron esta nueva opción, son quienes organizan "Berlin Craft Beer Fest" y "Braufest Berlín", o sea, emprendedores, cerveceros de corazón y promotores de la buena cerveza en esta gran ciudad, que según lo que he leído por ahí, y mi humilde opinión lupulada, es la que va a la cabeza en el movimiento artesanal en Alemania. Los seguiremos de cerca, por lo pronto, apuntada para seguir visitando el bar y para ir a este evento:


¡Saludos y hasta el siguiente "pRost"! ;-)


* Dirección de "Hopfenreich": Sorauer Str. / Wrangelstr., Berlin-Kreuzberg